12 may. 2025

Un bombardeo daña la sede de la Media Luna Roja en la ciudad siria de Idlib

El Cairo, 1 feb (EFE).- Un bombardeo realizado por aviones no identificados causó hoy daños a la sede de la Media Luna Roja en la ciudad siria de Idlib (norte), controlada por los rebeldes, y al menos 4 heridos, informó hoy a Efe un portavoz de la Defensa Civil.

Varias ambulancias de la Media Luna Árabe Siria (SARC) a las afueras de Damasco, Siria. EFE/Archivo

Varias ambulancias de la Media Luna Árabe Siria (SARC) a las afueras de Damasco, Siria. EFE/Archivo

En el ataque resultaron heridos cuatro trabajadores de la Media Luna Roja, entre ellos el director del organismo en Idlib y tres voluntarios, según afirmó Mayed Jalaf, un portavoz de los “cascos blancos”, como se conoce a los miembros de la Defensa Civil.

El edificio en el que se ubica la sede del organismo humanitario, el del antiguo hotel Carlton, sufrió cuantiosos daños, según imágenes difundidas en internet.

El ataque, llevado a cabo de madrugada, causó un incendio en la mayoría de las oficinas administrativas que estaban en el edificio, informó la Media Luna Roja de Idlib en un comunicado difundido en Facebook.

La provincia de Idlib está controlada casi en su totalidad por grupos rebeldes islamistas, entre ellos el Frente de la Conquista del Levante, la exfilial de Al Qaeda en Siria.

Actualmente, hay en vigor una tregua en toda Siria en virtud de un acuerdo negociado entre Rusia, valedor del presidente Bachar al Asad, y Turquía, aliado de la oposición, pero están excluidos del alto el fuego los grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elija “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que se le eligió.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.