28 jul. 2025

Un avión se estrella al aterrizar en Katmandú

Un avión de la aerolínea bangladeshí US-Bangla se estrelló este lunes en el aeropuerto de Katmandú, tras derrapar en la pista cuando realizaba la maniobra de aterrizaje. La empresa informó que 71 personas estaban a bordo de la aeronave.

Avión Nepañ.PNG

Los equipos de rescate trabajan junto al avión que se estrelló en el aeropuerto de Katmandú (Nepal). Foto: EFE

EFE

“El avión con identificación S2-AGU que despegó de Dacca estaba aterrizando en el TIA (aeropuerto de Katmandú)”, indicó a un portavoz del aeródromo, Prem Nath Thakur. El avión se incendió tras estrellarse, generando una gran columna de humo.

La aerolínea informó que el avión de la compañía llevaba a 40 pasajeros bangladeshíes, 25 nepalíes, uno chino y otro maldivo, así como cuatro miembros de la tripulación, también de Bangladesh.

Autoridades del aeropuerto confirmaron que hasta el momento hay al menos 40 muertos.

El avión, un Bombardier Dash 8, con matrícula S2-AGU que llegó a Katmandú procedente de Dacca, se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional Tribhuvan, incendiándose y generando una gran columna de fuego y humo.

Este es uno de los peores accidentes de los últimos años en Nepal, donde en la última década varias avionetas o aviones de pequeño tamaño se han estrellado causando decenas de muertos, muchos de ellos turistas que visitaban el montañoso país enclavado en la cordillera del Himalaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.