19 ago. 2025

Últimas funciones de “Francesco” en el Municipal

La cita para contemplar la belleza del ballet por medio de la obra “Francesco” está marcada para este fin de semana con las últimas funciones. Los días viernes, sábado y domingo el Teatro Municipal será el punto de encuentro para los amantes del arte. Las entradas cuestan de G. 30.000 a G. 100.000.

Francesco.PNG

La vida de un santo. La obra Francesco se inspira en la vida de San Francisco de Asís.

Después de varias funciones, finalmente, desde este viernes hasta el domingo, la primera temporada del Ballet Clásico y Moderno Municipal llegará a su fin con las últimas funciones de la obra Francesco.

Las funciones serán el viernes 27 de mayo a las 20.30 a cargo de la Aseguradora Tajy, el sábado a las 17.00 a cargo del grupo Catecumenado y a las 19.00 del mismo día por la Gala de Patrocinantes. La muestra culmina a las 17.00 a beneficio de la Parroquia San Cristóbal, informaron desde la Comuna capitalina.

Las entradas se encuentran a la venta en el Teatro Municipal (Presidente Franco e/ Chile y Alberdi) a un costo de G. 30.000, G. 50.000 y G. 100.000.

Esta obra había sido estrenada en el 2009 en el país, mientras que en el 2015 logró ser exhibida ante el papa Francisco durante su visita.

La coreografía fue hecha por el director del Ballet Municipal de Asunción, Miguel Bonnín, con la música de P.C. Bernardes y P. Casimiro Irala, creada especialmente para la obra.

En cuanto al diseño de vestuario, el mismo está a cargo del artista Ricardo Migliorisi. La realización de escenografía corresponde a Tessy Vasconsellos y la asistencia coreográfica a Robson Maia.

Elenco. Participa como invitado el primer bailarín Antón Joroshmanov de la Compañía Nacional de Danza de México, quien interpreta el papel de San Francisco alternándose con los bailarines paraguayos Sergio Acosta y Ángel de Jesús Ovelar.

Interpretarán el papel de Santa Clara las bailarinas Sofía Schitnner, Alejandra Acosta y Camila Marsá; la hermana pobreza lo harán Fiorella Virgili, Pamela Giménez y Cristina Báez, y el papel de la hermana muerte será interpretado por Maia Ayala y Giannina Fernández. Junto a los roles principales participan en escena como 50 artistas.

La Obra. El ballet Francesco” está inspirado en la vida de San Francisco de Asís. Refiere al inicio de su vida luchando como soldado en las cruzadas, sus dudas interiores, la pelea con su padre -Pedro Bernardone-, el despojo de lo externo devolviendo todos sus bienes en la plaza pública.

La pobreza es uno de los ejes conductuales de la obra, la formación de la orden de los frailes franciscanos, como así también la presencia de Clara y la formación de la orden de las Clarisas.

El desenlace de la historia se presenta por medio de la aprobación de las reglas franciscanas por El Vaticano, como también con la aparición de los estigmas en el Monte Albernia.

La obra muestra el “emocionante” encuentro de Francesco con la muerte, en donde todas las especies animales bailan el himno a la alegría al santo de la ecología, según comentaron los realizadores.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.