26 oct. 2025

Twitter busca endurecer normas contra el acoso en Internet

Twitter planea endurecer sus reglas sobre el acoso sexual online e imponer sanciones más fuertes por mal comportamiento, según un correo electrónico enviado a un grupo de defensores de la seguridad, académicos e investigadores que ayuda a la red de microblogs a establecer sus políticas.

Twitter acoso.png

Ilustración fotográfica del logo de Twitter visto en el ojo de una mujer en Berlín. Foto: Reuters

Por Angela Moon y Arjun Panchadar- Reuters

Las nuevas reglas, que probablemente presentará en las próximas semanas, apuntan a abordar uno de los problemas más graves y de más larga data de Twitter y siguen a una serie de tuits del presidente ejecutivo de la red, Jack Dorsey, el viernes en que anunció planes para actuar más agresivamente para limitar el número de acosadores que usan Twitter.

La definición del sitio de desnudez no consensuada también se ampliará para incluir cierto tipo de imágenes que no estaban cubiertas, además de contenido de cámaras escondidas, según el correo.

Las reglas fueron establecidas en una carta, que vio Reuters, y que fue enviada al Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter por el jefe de políticas de seguridad de la red social.

La plataforma de microblogs también busca que los usuarios reporten acercamientos sexuales no deseados, que previamente tenían que ser denunciados directamente por los involucrados en la situación.

Twitter prometió además que publicará más detalles sobre un cambio en la política que incluirá símbolos e imágenes que inciten al odio.

La promesa de Dorsey de reformular las orientaciones de Twitter siguen al boicot de algunos usuarios al servicio en protesta porque la cuenta de la actriz Rose McGowan fue suspendida, en medio del escándalo de acusaciones por abuso y acoso sexual contra el productor cinematográfico Harvey Weinstein.

Twitter también se enfrenta al escrutinio de legisladores que investigan acusaciones sobre una supuesta intromisión rusa de la elección presidencial estadounidense de 2016.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.