11 nov. 2025

Turquía: Explosión en capital Ankara dejó 27 muertos

Un coche bomba mató al menos a 27 personas en un centro de transporte repleto de personas el domingo en la capital turca, Ankara, hiriendo al menos a 75 más, el segundo ataque de ese tipo en el corazón administrativo de la ciudad en menos de un mes.

atentado-ankara.jpg

La explosión además dejó 75 heridos, varios de ellos graves. | Foto Reuters

Reuters.

El estallido, que se pudo oír a varios kilómetros de distancia, lanzó restos que cayeron en un área a pocos cientos de metros de los ministerios de Justicia e Interior, un tribunal importante y la anterior oficina del primer ministro.

Helicópteros de la policía sobrevolaban la zona mientras una columna de humo se elevaba sobre el centro de la ciudad.

“Un total de 27 ciudadanos nuestros murieron cuando un auto explotó en el Parque Guven de Kizilay, y cerca de 75 ciudadanos nuestros que estaban heridos fueron llevados a varios hospitales para que recibieran tratamiento”, dijo en un comunicado la oficina del gobernador de Ankara.

Poco después, dos fuentes de seguridad dijeron que el saldo de muertos ascendía a 32 personas.

Un funcionario de seguridad dijo a Reuters que las conclusiones iniciales sugerían que el ataque había sido realizado por el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) o algún grupo extremista afiliado, pero nadie se atribuyó la responsabilidad inmediatamente.

Embed

El ataque con coche bomba anterior ocurrió a solo unas pocas cuadras de distancia, el 17 de febrero. Ese atentado mató a 29 personas, la mayoría soldados, y se lo atribuyó un grupo cercano al PKK.

El gobierno dijo que militantes kurdos sirios también estuvieron involucrados en ese ataque, cerca del cuartel militar, el parlamento y otras instituciones clave del gobierno.

El primer ministro Ahmet Davutoglu mantuvo un encuentro de emergencia con el ministro del interior, el responsable de la agencia de inteligencia y los jefes de policía y seguridad, dijeron funcionarios.

Turquía, un miembro de la OTAN, enfrenta múltiples amenazas de seguridad.

Como parte de una coalición liderada por Estados Unidos, lucha contra Estado Islámico en los vecinos Siria e Irak.

También combate a los militantes del PKK en el sudeste de su propio territorio, donde en julio pasado colapsó un cese del fuego de dos años y medio, desencadenando la peor ola de violencia desde la década de 1990.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.