12 ago. 2025

Turquía: Explosión en capital Ankara dejó 27 muertos

Un coche bomba mató al menos a 27 personas en un centro de transporte repleto de personas el domingo en la capital turca, Ankara, hiriendo al menos a 75 más, el segundo ataque de ese tipo en el corazón administrativo de la ciudad en menos de un mes.

atentado-ankara.jpg

La explosión además dejó 75 heridos, varios de ellos graves. | Foto Reuters

Reuters.

El estallido, que se pudo oír a varios kilómetros de distancia, lanzó restos que cayeron en un área a pocos cientos de metros de los ministerios de Justicia e Interior, un tribunal importante y la anterior oficina del primer ministro.

Helicópteros de la policía sobrevolaban la zona mientras una columna de humo se elevaba sobre el centro de la ciudad.

“Un total de 27 ciudadanos nuestros murieron cuando un auto explotó en el Parque Guven de Kizilay, y cerca de 75 ciudadanos nuestros que estaban heridos fueron llevados a varios hospitales para que recibieran tratamiento”, dijo en un comunicado la oficina del gobernador de Ankara.

Poco después, dos fuentes de seguridad dijeron que el saldo de muertos ascendía a 32 personas.

Un funcionario de seguridad dijo a Reuters que las conclusiones iniciales sugerían que el ataque había sido realizado por el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) o algún grupo extremista afiliado, pero nadie se atribuyó la responsabilidad inmediatamente.

Embed

El ataque con coche bomba anterior ocurrió a solo unas pocas cuadras de distancia, el 17 de febrero. Ese atentado mató a 29 personas, la mayoría soldados, y se lo atribuyó un grupo cercano al PKK.

El gobierno dijo que militantes kurdos sirios también estuvieron involucrados en ese ataque, cerca del cuartel militar, el parlamento y otras instituciones clave del gobierno.

El primer ministro Ahmet Davutoglu mantuvo un encuentro de emergencia con el ministro del interior, el responsable de la agencia de inteligencia y los jefes de policía y seguridad, dijeron funcionarios.

Turquía, un miembro de la OTAN, enfrenta múltiples amenazas de seguridad.

Como parte de una coalición liderada por Estados Unidos, lucha contra Estado Islámico en los vecinos Siria e Irak.

También combate a los militantes del PKK en el sudeste de su propio territorio, donde en julio pasado colapsó un cese del fuego de dos años y medio, desencadenando la peor ola de violencia desde la década de 1990.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.