06 oct. 2025

Turismo en Paraguay creció en un 35 por ciento en los últimos 5 años

En los últimos cinco años la oferta turística en Paraguay creció en un 35 %, sin embargo uno de los mayores desafíos es la sostenibilidad de la demanda. Actualmente existen incentivos para los hoteles que se radiquen en el país.

turistas.JPG

En los últimos cinco años la oferta turística en Paraguay creció en un 35 %, sin embargo uno de los mayores desafíos es la sostenibilidad de la demanda.| Foto: Archivo ÚH.

Actualmente 540 mil turistas pernoctan una noche en Paraguay, y más de 2.200.000 personas pasan el día y vuelven a salir, por lo que uno de los desafíos es retener por más tiempo al último grupo, publica la agencia de noticias IP Paraguay.

Sin embargo según la ministra de Turismo, Liz Cramer, en el país falta infraestructura como parques de diversiones, locales para centros de convenciones en diferentes puntos, no solo en Asunción; y más eventos internacionales para poder mantener un flujo que permita sostener una estructura.

A su vez el ministro de Industria y Comercio, Diego Zavala indicó que según la ley 6.090, se pueden importar ascensores acondicionadores de aire y sistemas automatizados de control con arancel cero.

Otro de los incentivos es que los hoteles radicados en el país, una vez que comiencen a generar ingresos, permite la exoneración del impuesto a la renta por un plazo de 10 años.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.