01 sept. 2025

TSJE rechaza pedido de suspensión de juzgamiento de actas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó este miércoles el pedido de suspensión del juzgamiento de actas de votación presentado por los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Frente Guasu (FG).

LUIS ALBERTO MAURO.PNG

Luis Alberto Mauro, asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Foto: NoticiasPy

La resolución N° 97/2018, con la cual se resuelve no hacer lugar al pedido de los partidos opositores, fue firmada de forma unánime por los ministros del TSJE: Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

“El TSJE considera que no hay elementos suficientes para cumplir con la solicitud presentada por los representantes legales de las agrupaciones políticas citadas”, afirmó el asesor jurídico de la institución, Luis Alberto Mauro, en conferencia de prensa.

Asimismo, la resolución dispone el cumplimiento del cronograma electoral incluso en los días sábados y domingos, informó NoticiasPy.

El documento señala que “los órganos administradores del proceso electoral deben cumplir con lo establecido en la norma electoral vigente y el cronograma electoral establecido en forma previa para la elección de referencia”.

El pedido había sido realizado este martes luego de las denuncias de presunto fraude electoral en los comicios generales realizados el domingo último. Esto incluso generó que adherentes de movimientos y partidos de la oposición se manifiesten frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción y en otras partes del país.


Nota relacionada: Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Un total de 535 actas han sido objetadas por la Alianza Ganar y las denuncias que se registran son de todo el país.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.