21 ago. 2025

Trump se reunirá con empresas de videojuegos para tratar de prevenir tiroteos

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá la semana que viene con representantes de la industria de los videojuegos para hablar sobre las imágenes violentas a las que quedan expuestos los niños aficionados a ellos, dentro de su campaña para prevenir los tiroteos en las escuelas.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

“La semana que viene, se reunirá con miembros de la industria de los videojuegos para ver lo que ellos pueden hacer respecto a esto”, dijo este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en una conferencia de prensa.

“Vamos a seguir buscando las mejores formas para asegurar que hacemos todo lo posible para proteger a las escuelas de todo el país”, agregó.

Después del tiroteo que el pasado 14 de febrero dejó 17 muertos en un instituto de Parkland (Florida), Trump ha sugerido varias ideas para prevenir ese tipo de ataques en las escuelas en el país, y la semana pasada pidió prestar atención al impacto que los videojuegos y las películas violentas tienen en los adolescentes.

“Escucho cada vez a más gente que dice que el nivel de violencia en los videojuegos realmente está moldeando los pensamientos de la gente joven”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca la semana pasada.

Trump sugirió la posibilidad de impulsar un sistema que clasificara los videojuegos y las películas por su grado de violencia o de “terror”.

“Veo cosas que les impresionarían. Tengo un hijo muy pequeño, y miro algunas de las cosas que ve y digo, ¿cómo es eso posible?”, afirmó el presidente en un encuentro este miércoles con legisladores, en referencia a Barron, su hijo de 11 años.

El mandatario volvió a reunirse este jueves, esta vez a puerta cerrada, con familiares de víctimas de tiroteos en varias escuelas del país, entre ellos los padres, hermanos y novio de Meadow Pollack, una de las estudiantes asesinadas en el ataque al instituto Marjory Stoneman Douglas de Florida.

Trump ha sugerido varias ideas para reducir los frecuentes tiroteos en las escuelas de EE.UU., y la que más polémica ha generado es la armar a “un 10 o un 20 por ciento” de los profesores del país con el fin de que puedan detener a un atacante armado.

El presidente pidió este miércoles al Congreso que apruebe una “gran ley” bipartidista contra la violencia armadas en las escuelas, pero el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, confirmó hoy que la semana que viene no avanzará en el pleno de esa cámara ningún proyecto de ley sobre el tema.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.