13 sept. 2025

Trump pide a ONU prepararse para más sanciones ante “amenaza” norcoreana

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU debe estar preparado para imponer “sanciones adicionales y más fuertes” a los programas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte, al urgir a resolver la “amenaza” mundial que representa ese país.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en la sede de Snap-on Tools el 18 de abril de 2017, en Kenosha (EE.UU). EFE

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: EFE

EFE

La situación en Corea del Norte es “inaceptable” y supone una “verdadera amenaza para el mundo, queramos hablar de ello o no”, comentó Trump durante un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca con los embajadores de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Consejo de Seguridad “debe estar preparado para imponer sanciones adicionales y más fuertes a los programas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte”, instó Trump.

“Corea del Norte es un gran problema mundial y es un problema que tenemos que resolver finalmente”, insistió el mandatario.

La Casa Blanca ha invitado a los 100 miembros del Senado de EE.UU. a una sesión informativa el próximo miércoles sobre la situación en Corea del Norte, según confirmó a Efe una fuente de la Cámara alta.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, detalló en su rueda de prensa diaria que en esa sesión participarán los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y Defensa, James Mattis, el director nacional de inteligencia, Dan Coats, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Joseph Dunford.

Además, Tillerson se desplazará el viernes a Nueva York para encabezar una reunión ministerial en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Pyongyang, de acuerdo con un comunicado divulgado hoy por el Departamento de Estado.

Durante el fin de semana, Trump mantuvo conversaciones telefónicas sobre Corea del Norte con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y con el presidente chino, Xi Jinping, según la Casa Blanca.

La residencia presidencial explicó, en un comunicado publicado hoy, que Trump criticó ante Xi la “continua beligerancia” de Corea del Norte y que ambos líderes reafirmaron la “urgencia” de hacer frente a la “amenaza” que plantean los programas nucleares y de misiles de Pyongyang.

Trump habló hoy por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel, con quien también abordó el “urgente desafío de seguridad” que representa Corea del Norte, de acuerdo con la Casa Blanca.

En un momento de gran tensión en la península coreana ante los repetidos ensayos de armas balísticas de Pyongyang y la escalada verbal con Washington, un ciudadano estadounidense fue detenido este fin de semana en el aeropuerto de Pyongyang.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.