21 ago. 2025

Trump pide al Congreso USD 7.850 millones para damnificados de Harvey

El Gobierno de Estados Unidos pidió este sábado al Congreso la aprobación de USD 7.850 millones para los damnificados de las inundaciones provocadas por el ciclón Harvey, las mayores en la historia del país.

El presidente de EE.UU. Donald J. Trump habla en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Italia Paolo Gentiloni (no en la foto) durante una rueda de prensa conjunta el 20 de abril de 2017, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE
El presidente de los EE.UU, Donald Trump .| Foto: EFE.

EFE


La solicitud dirigida por carta al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, la hizo el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.

Mulvaney pidió 7.400 millones para un fondo para desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y otros 450 millones de dólares para financiar créditos para la Administración de Pequeñas Empresas (SBA).

En un comunicado, Mulvaney dijo que “esta petición es un pago inicial del compromiso del presidente de ayudar a los estados afectados a recuperarse de la tormenta”, al anticipar nuevas solicitudes en el futuro.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ya ha dicho que este estado sureño necesitará unos 125.000 millones de dólares para recuperarse de Harvey.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo este jueves que unos 311.000 damnificados ya han pedido ayuda económica al Gobierno.

Las inundaciones provocadas por Harvey en Texas, las mayores en la historia de Estados Unidos, han dejado más de 30.000 evacuados y casi 50 muertos, además de una inmensa devastación en la costa del estado.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.