09 nov. 2025

Trump llama a prohibir la entrada a todos los musulmanes en EEUU

El precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

635847100883952322w.jpg

Trump continúa como líder de la contienda republicana en EEUU. | Foto: EFE.

EFE

Trump, en un comunicado emitido por su campaña, abogó por un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes en el país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”.

“Sin mirar a los diferentes datos de las encuestas, es obvio para cualquiera que este odio va más allá de lo comprensible. De dónde viene ese odio y por qué es algo que tenemos que determinar”, señaló el magnate.

“Hasta que logremos determinar y comprender este problema y la peligrosa amenaza que plantea, nuestro país no puede ser víctima de horrendos ataques de gente que solo cree en la yihad (guerra santa) y que no tiene ningún sentido de la razón o respeto por la vida humana”, añadió.

El mensaje de Trump llega un día después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, defendiese que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) “no habla en nombre del Islam” y pidiese a los estadounidenses a no confundir a los radicales con el resto de musulmanes.

Obama insistió en que los yihadistas “solo representan una pequeña fracción de más de mil millones de musulmanes en todo el mundo”, incluyendo a millones de “patriotas estadounidenses musulmanes que rechazan su ideología de odio”.

El llamamiento de Trump, que se suma a otros polémicos mensajes que ha lanzado desde el inicio de su campaña, se produce tras la matanza llevada a cabo en la localidad californiana de San Bernardino por una pareja supuestamente seguidora del EI.

Según los últimos sondeos, el multimillonario empresario lidera con claridad la carrera por la candidatura republicana a la Casa Blanca, con 20 puntos de ventaja sobre el senador Ted Cruz.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.