09 may. 2025

Trump llama a prohibir la entrada a todos los musulmanes en EEUU

El precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

635847100883952322w.jpg

Trump continúa como líder de la contienda republicana en EEUU. | Foto: EFE.

EFE

Trump, en un comunicado emitido por su campaña, abogó por un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes en el país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”.

“Sin mirar a los diferentes datos de las encuestas, es obvio para cualquiera que este odio va más allá de lo comprensible. De dónde viene ese odio y por qué es algo que tenemos que determinar”, señaló el magnate.

“Hasta que logremos determinar y comprender este problema y la peligrosa amenaza que plantea, nuestro país no puede ser víctima de horrendos ataques de gente que solo cree en la yihad (guerra santa) y que no tiene ningún sentido de la razón o respeto por la vida humana”, añadió.

El mensaje de Trump llega un día después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, defendiese que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) “no habla en nombre del Islam” y pidiese a los estadounidenses a no confundir a los radicales con el resto de musulmanes.

Obama insistió en que los yihadistas “solo representan una pequeña fracción de más de mil millones de musulmanes en todo el mundo”, incluyendo a millones de “patriotas estadounidenses musulmanes que rechazan su ideología de odio”.

El llamamiento de Trump, que se suma a otros polémicos mensajes que ha lanzado desde el inicio de su campaña, se produce tras la matanza llevada a cabo en la localidad californiana de San Bernardino por una pareja supuestamente seguidora del EI.

Según los últimos sondeos, el multimillonario empresario lidera con claridad la carrera por la candidatura republicana a la Casa Blanca, con 20 puntos de ventaja sobre el senador Ted Cruz.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.