13 nov. 2025

Trump firma una directiva para facilitar operaciones privadas en el espacio

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una directiva para facilitar a las operaciones espaciales a las empresas privadas, informó la Casa Blanca.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

En la directiva, Trump pidió al Departamento de Transporte que reduzca los requisitos para los despegues y aterrizajes, mientras que al Departamento de Comercio le solicitó que otorgue más licencias.

Ambos departamentos, en coordinación con el Pentágono y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), deberán trabajar de la mano para que de aquí seis meses el presidente pueda aprobar las nuevas normas.

Trump considera que las actuales normas son de otra época y su idea es que compañías privadas entren al negocio -como ya lo hace SpaceX- y le ayuden a cumplir sus objetivos espaciales: regresar a la Luna y, eventualmente, poner pie en Marte.

Un funcionario de la Casa Blanca reconoció que, a diferencia del período de la Guerra Fría, en el que “se invirtieron cantidades prácticamente ilimitadas de dinero” en la carrera espacial, ahora “los presupuestos son limitados”.

Por su parte, el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, dijo en un comunicado que en EEUU “hay muchas compañías innovadoras trabajando duro para construir un brillante futuro en el espacio”.

“Nuestras políticas deben ayudarles a asegurar su éxito”, añadió.

Trump ya se habría mostrado favorable a desregular el espacio en una reciente reunión de su Gabinete, en la que según The Washington Post afirmó: “Los tipos ricos, les encantan los cohetes. Eso es bueno. Es mejor que pagarlos nosotros”.

El cambio normativo también pretende, según el Financial Times, poner a Estados Unidos en disposición de vencer a China, potencia emergente en el sector aeroespacial.

El jefe de la consultora aeroespacial estadounidense New Space Global, Richard Rocket, dijo a este rotativo que la carrera en el espacio “debería ser como el Lejano Oeste”, al advertir de los avances tanto de China como de países europeos como Francia.


Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.