18 sept. 2025

Trump crea polémica por llamar Pocahontas a senadora en reunión con indígenas

El presidente de EEUU, Donald Trump, generó este lunes polémica al referirse jocosamente a una senadora demócrata como Pocahontas durante un encuentro en la Casa Blanca con indígenas navajos que sirvieron al país en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Donald Trump jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

Trump suele referirse a la legisladora Elizabeth Warren con el nombre de Pocahontas -una famosa joven nativo americana del siglo XVII- para burlarse de las supuestas raíces indígenas de la senadora progresista, y retomó esa costumbre al recibir en el Despacho Oval a cinco veteranos navajos.

“Ustedes estuvieron aquí mucho antes de que ninguno de nosotros estuviéramos aquí", dijo Trump sobre los nativos americanos, que durante la Segunda Guerra Mundial desarrollaron un código basado en el idioma navajo para enviar mensajes cifrados e impedir así que el enemigo los entendiera si lograba interceptarlos.

“Aunque tenemos a una representante en el Congreso que, según dicen, ha estado aquí desde hace mucho tiempo. La llaman Pocahontas”, agregó el presidente, con los veteranos navajos al lado.

La senadora Warren no tardó en reaccionar, al asegurar en una entrevista con la cadena MSNBC que es “profundamente lamentable que el presidente de Estados Unidos no pueda aguantar ni siquiera una ceremonia de homenaje a estos héroes sin tener que soltar un insulto racial”.

Preguntada por esas críticas, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, indicó durante su conferencia de prensa diaria que “no era la intención del presidente” emitir ningún “insulto racial” delante de los indígenas navajos.

“Lo que mucha gente considera ofensivo es que la senadora Warren mintiera sobre sus orígenes para impulsar su carrera”, afirmó Huckabee Sanders, quien subrayó que Trump siente “un respeto extremo” por los nativos americanos a los que recibió en la Casa Blanca.

Warren, una de las figuras más destacadas del partido demócrata, dijo en 2012 que tenía raíces nativo americanas y que su familia había transmitido las historias de esos indígenas durante generaciones, pero no se han encontrado documentos que corroboren esa afirmación.

Eso y el hecho de que la ahora senadora se identificara como nativo americana en el directorio de la Asociación de Escuelas de Derecho de EEUU llevaron a algunos conservadores, entre ellos Trump, a acusarla de haber mentido sobre ese punto para avanzar en su carrera, algo que ella siempre ha negado.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.