30 oct. 2025

Trump: “Clinton es la candidata a la Casa Blanca más corrupta de historia”

El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo hoy que su rival demócrata, Hillary Clinton, “es la candidata más corrupta de todos los que han postulado por la Casa Blanca en la historia”.

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un evento de campaña en St Anselm Collage en Manchester, New Hampshire (Estados Unidos), el 13 de junio de 2016. EFE/Archivo

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un evento de campaña en St Anselm Collage en Manchester, New Hampshire (Estados Unidos). EFE/Archivo

EFE

El magnate acusó a Clinton de estar en política para enriquecerse horas después de recibir duras criticas de su oponente en cuanto a su modelo económico para EE.UU. y revelarse que Clinton aventaja notablemente en cuanto a recaudación electoral a Trump.

Según dijo el polémico empresario en un discurso que dio en Nueva York, “Clinton utilizó la secretaría de Estado como su fondo de inversiones personal” y, junto su marido, el expresidente Bill Clinton, consiguió “150 millones de dólares a cambio de dar conferencias a cabilderos y empresas de Wall Street”.

Más allá, señaló que una firma de telecomunicaciones habría conseguido evitar una multa a cambio de hacer una donación de 445 millones de dólares a la Fundación Clinton.

Igualmente, aseguró que como secretaria de Estado habría recibido joyas por valor de 50.000 dólares del Sultán de Brunei, “un lugar donde se lapida a los gays”.

Omán y Kuwait, de los que destacó “no dan derechos a sus mujeres ni se respeta a los LGBT”, también habrían hecho donaciones.

Asimismo, dijo que la política comercial con China habría permitido al país asiático robar en derechos de propiedad intelectual millones de dólares a EE.UU.

“Han vendido el país, literalmente”, apuntó Trump, que prometió “cambiar el sistema para que América vuelva a ser grande de nuevo”.

“Empleos, empleos y empleos”, señaló el republicano como su receta para el éxito económico, para la que dijo es necesario que vuelva la masa de manufactura deslocalizada que habría hecho perder empleos a EE.UU., según él.

“Ya lo dijo Abraham Lincoln: abandonar el proteccionismo es avanzar a la ruina para nuestra gente”, señaló.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.