20 nov. 2025

Trump amenaza a Canadá por dificultar el comercio a productores de leche de EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó hoy a Canadá de dificultar el comercio de los productores de leche de Wisconsin y otros estados del país, al alertar de que no va a tolerar que eso siga ocurriendo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump. EFE/Archivo

EFE

“Canadá ha hecho que los negocios para nuestros productores de leche en Wisconsin y otros estados fronterizos sean muy difíciles. No vamos a tolerar eso. ¡Observen!”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Precisamente este lunes el Gobierno de Trump anunció su decisión de imponer un arancel del 20 % a las importaciones de madera de conífera procedente de Canadá, tras argumentar que no consiguió llegar a un acuerdo al respecto con el país vecino.

En una entrevista con el diario The Wall Street Journal, el secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, detalló que Canadá ya ha sido notificado de la decisión de Trump y que el arancel se aplicará retroactivamente.

La industria maderera de EE.UU. se ha quejado durante décadas de que Canadá subsidia a sus productores para vender su madera a precios inferiores a los del mercado.

La amenaza de Trump se produce mientras los dos países se preparan para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que también forma parte México y fue firmado hace más de dos décadas.

El TLCAN “es un desastre comercial”, reiteró Trump la semana pasada.

Hasta ahora las críticas más duras de Trump sobre los efectos dañinos del TLCAN iban para México, pero en los últimos días el mandatario se ha centrado en acusar a Canadá de perjudicar a los agricultores y productores de leche estadounidenses.

Por otro lado, el presidente prevé firmar hoy una orden ejecutiva en la que ordena a su equipo revisar las políticas y leyes que regulan el sector agrícola del país, con el fin de acabar con aquellas normas que puedan “mermar el crecimiento económico” del “Estados Unidos rural”.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.