04 oct. 2025

Trump amenaza a Canadá por dificultar el comercio a productores de leche de EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó hoy a Canadá de dificultar el comercio de los productores de leche de Wisconsin y otros estados del país, al alertar de que no va a tolerar que eso siga ocurriendo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump. EFE/Archivo

EFE

“Canadá ha hecho que los negocios para nuestros productores de leche en Wisconsin y otros estados fronterizos sean muy difíciles. No vamos a tolerar eso. ¡Observen!”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Precisamente este lunes el Gobierno de Trump anunció su decisión de imponer un arancel del 20 % a las importaciones de madera de conífera procedente de Canadá, tras argumentar que no consiguió llegar a un acuerdo al respecto con el país vecino.

En una entrevista con el diario The Wall Street Journal, el secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, detalló que Canadá ya ha sido notificado de la decisión de Trump y que el arancel se aplicará retroactivamente.

La industria maderera de EE.UU. se ha quejado durante décadas de que Canadá subsidia a sus productores para vender su madera a precios inferiores a los del mercado.

La amenaza de Trump se produce mientras los dos países se preparan para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que también forma parte México y fue firmado hace más de dos décadas.

El TLCAN “es un desastre comercial”, reiteró Trump la semana pasada.

Hasta ahora las críticas más duras de Trump sobre los efectos dañinos del TLCAN iban para México, pero en los últimos días el mandatario se ha centrado en acusar a Canadá de perjudicar a los agricultores y productores de leche estadounidenses.

Por otro lado, el presidente prevé firmar hoy una orden ejecutiva en la que ordena a su equipo revisar las políticas y leyes que regulan el sector agrícola del país, con el fin de acabar con aquellas normas que puedan “mermar el crecimiento económico” del “Estados Unidos rural”.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.