28 jul. 2025

Trump alaba ofensiva en Siria y defiende uso del término “misión conseguida”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alabó la ofensiva militar ejecutada este pasado viernes contra Siria por parte de su país, Francia y Reino Unido, y se defendió de los “medios de comunicación falaces” que han criticado que el mandatario empleara la expresión “misión conseguida”.

Donald Trump2 EFE.JPG

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

“La ofensiva siria estuvo tan perfectamente ejecutada, con tal precisión, que la única manera que tuvieron los medios de comunicación falaces de menospreciarla fue por mi uso del término ‘misión conseguida’”, se lamentó Trump en su cuenta personal de Twitter.

Con este mensaje el presidente ha querido acallar las críticas surgidas por su uso de esta expresión al día siguiente de ordenar el lanzamiento de 105 misiles contra diversas instalaciones que presuntamente servían para el desarrollo y almacenamiento de armas químicas por parte del Gobierno de Bachar al Asad.

“Un ataque perfectamente ejecutado anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus buenos ejércitos. No podía haber tenido un mejor resultado. ¡Misión conseguida!”, escribió Trump el sábado por la mañana en su red social favorita.

Esta afirmación ha levantado ciertas críticas debido a que, incluso desde el Pentágono, los principales mandos del Ejército han concedido que la operación apenas “cercena” la capacidad del “régimen” sirio de usar armas químicas en un futuro.

El director del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el teniente general Kenneth McKenzie, incluso reconoció este sábado, durante una rueda de prensa en el Pentágono, que aún pueden existir “partes residuales” del programa químico del “régimen” de Al Asad y que “obviamente la infraestructura química” siria supera las tres instalaciones destruidas.

“Sabía que se aprovecharían de esto, pero me parece una expresión militar tan magnífica que debería recuperarse. ¡Empleadla a menudo!”, concluyó Trump al justificar su afirmación de que la misión había concluido.


Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.