01 sept. 2025

Tribunal rechazó incidentes presentados por Neneco Acosta

El tribunal de sentencia de Salto del Guairá rechazó la mayoría de los incidentes presentados por la defensa de Wilmar “Neneco” Acosta. El recurso de reposición se dará a las 08:00 de este martes.

Fiscalia.jpg

Representantes del Ministerio Público en el juicio oral contra Neneco Acosta. Foto: Filcalía

Los incidentes rechazados por el tribunal son la nulidad del acto de apertura del juicio y la nulidad absoluta de la acusación por violación del derecho a la defensa, con lo que la defensa pidió el sobreseimiento de Acosta, acusado de ser el supuesto autor intelectual del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Además, fueron rechazados el pedido de exclusión de falta de acción del ex intendente de Ypejhú, así como la exclusión de pruebas presentadas por la Fiscalía; en este último punto, la defensa acusó a la Fiscalía de obtener pruebas ilegales, sin orden de un juez, como el cruce de llamadas.

Por otra parte, el tribunal dio lugar al pedido de inclusión de los testigos Carlos Alberto Balbuena y Dilma Gadea Romero, junto con la división del juicio oral. Este martes se retomará el juicio para la reposición.

En el marco del proceso judicial, el único condenado hasta el momento es el chofer de “Neneco”, Arnaldo Cabrera, que debe cumplir cinco años de prisión por omisión de dar aviso de un hecho punible.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.