20 ago. 2025

Tribunal mantiene bloqueo contra el decreto migratorio de Donald Trump

En tanto juró el nuevo secretario de Justicia de EEUU, quien prometió una respuesta efectiva a la criminalidad y a la inmigración ilegal. Es un claro mensaje a los delincuentes, dijo el presidente.

Juramento.   Trump (c) escucha el juramento de Jeff Sessions (i), con quien pretende implementar su política de mano dura.

Juramento. Trump (c) escucha el juramento de Jeff Sessions (i), con quien pretende implementar su política de mano dura.

AFP, REUTERS, EFE

SAN FRANCISCO - EEUU

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo este jueves el bloqueo sobre el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada de refugiados y emigrantes de siete países de mayoría musulmana.

El recurso de emergencia del gobierno “es negado”, indicó la sentencia del colegiado de tres jueces federales en San Francisco, con lo que ratifica la decisión del juez James Robart de suspender temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su corte federal en Seattle.

La decisión de esta instancia judicial hará que el caso llegue al Supremo Tribunal Federal, ya había adelantado el presidente Donald Trump, quien esgrimió razones de seguridad nacional para prohibir la entrada durante 90 días a los viajeros procedentes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, y de todos los refugiados durante 120 días, excepto los de Siria, vetados de forma indefinida.

Secretario de justicia. El polémico legislador Jeff Sessions prestó juramento este jueves como nuevo secretario estadounidense de Justicia, en un ambiente enrarecido por las constantes y pesadas críticas del presidente Donald Trump a magistrados y al sistema judicial.

Sessions, un senador ultraconservador de 70 años cuya confirmación en la cámara alta del Congreso provocó acalorados debates, dijo que las prioridades de su gestión serán la respuesta a la criminalidad y las amenazas de ataques, y poner fin a la “ilegalidad” entre los inmigrantes.

“Precisamos un sistema legal de migración, uno que sirva a los intereses de los estadounidenses. Eso no es equivocado, no es inmoral ni indecente”, señaló el nuevo secretario de Justicia y fiscal general.

De acuerdo con Sessions, “tenemos que terminar con la ilegalidad” entre los inmigrantes, porque se trata de una situación que “amenaza nuestra seguridad pública”. Trump dijo que la investidura del nuevo secretario de Justicia debe ser vista como un claro mensaje a los miembros de pandillas y vendedores de drogas que aterrorizan gente inocente: “Sus días se terminaron”.