07 nov. 2025

Tres muertos y más de 20 heridos tras violenta marcha supremacista en EE.UU.

Tres muertos y más de 20 heridos es el saldo que dejó de la jornada violenta de este sábado en Charlottesville (Virginia, EE.UU.), vinculados con los choques por una marcha de blancos supremacistas, que incluyen un atropello masivo y un helicóptero estrellado, informó el gobernador Terry McAuliffe.

marcha virginia

La marcha dejó destrozos, heridos y muertos. Foto: EFE.

EFE

En rueda de prensa, McAuliffe señaló que además del fallecido cuando un auto arrolló a manifestantes opuestos a la marcha supremacista en el centro de la ciudad, había que sumar a un piloto y a un pasajero de un helicóptero de la policía estatal que se estrelló a las afueras de la ciudad

Por su parte, el jefe de policía de Charlottesville, Al Thomas, indicó que el conductor responsable del atropello se encuentra “detenido”, pero no ofreció detalles acerca de su identidad y solo señaló que se trataba de un “hombre”.

“Estamos tratando lo sucedido como una investigación por homicidio criminal”, afirmó Thomas, quien no comentó las circunstancias del accidente del helicóptero.

Embed

En una breve comparecencia previa, el presidente estadounidense, Donald Trump, reprobó los “violentos” hechos ocurridos en la ciudad de Charlottesville, sede de la Universidad de Virginia y situada algo más de 300 kilómetros al suroeste de Washington.

Embed

“Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes. Múltiples partes”, indicó Trump en una declaración desde Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones de verano.

El atropello ocurrió cerca de las 13.00 hora local (17.00 GMT) poco después de que el gobernador McAuliffe declarara el estado de emergencia en la ciudad para tratar de contener por los enfrentamientos entre participantes en la marcha y opositores.

Embed

La polémica concentración “Unir a la derecha” se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense, y que ya generó choques violentos ayer entre participantes y opositores.

Entre los manifestantes, algunos de los cuales portaban esvásticas nazis, se encontraba el ex líder del Ku Klux Klan, David Duker.

La manifestación ha sido descrita como “el mayor encuentro de odio de su clase en décadas en EE.UU.”, según el Southern Poverty Law Center, un grupo que investiga a los que fomentan la violencia racial.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.