20 ago. 2025

Tres desaparecidos y 95 viviendas destruidas por los incendios en Australia

Al menos tres personas se encuentran desaparecidas y 95 viviendas fueron destruidas después de que un incendio forestal afectara a la aldea de Yarloop, en el suroeste de Australia, informaron hoy los medios locales.

Habitantes de Waroona y alrededores aguardan en un centro de evacuación en el Centro Murray Leisure en Pinjarra, en el oeste de Australia. EFE

Habitantes de Waroona y alrededores aguardan en un centro de evacuación en el Centro Murray Leisure en Pinjarra, en el oeste de Australia. EFE

EFE

El fuego, a unos 122 kilómetros al sur de la ciudad de Perth, ha destruido además 50.000 hectáreas de campo con llamas de hasta 50 metros de alto y amenaza con extenderse a otras localidades, según el portal de la cadena ABC.

Según las autoridades, los incendios destruyeron además varios edificios históricos, las dependencias de Correos, parte de la escuela y hasta la estación de bomberos.

Allan Riley, portavoz del Departamento de Parques, afirmó que muchas de las viviendas y edificios históricos de Yarloop son de madera y precisó que el fuego hirió a tres bomberos y destruyó uno de sus camiones.

Riely describió el incendio como “incontrolable” y “muy imprevisible”.

Las altas temperaturas durante el verano austral han contribuido los últimos años a un aumento de los incendios en Australia, una situación que los científicos vinculan en parte al calentamiento global causado por el cambio climático.

El 7 de febrero de 2009, 173 personas murieron, pueblos enteros quedaron arrasados y medio millón de hectáreas de terreno fueron calcinadas en los incendios del “Sábado Negro” en Victoria, una de las mayores tragedias de la historia de Australia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.