23 ago. 2025

Tratan de reparar tramos de ruta en ausencia de lluvia en el Chaco

La Asociación de Caminos del Departamento de Alto Paraguay informó que está realizando la tarea de reparar algunos tramos dañados tras las intensas lluvias.

reparan caminos.jpg

Reparan caminos luego de las intensas lluvias. Foto: Gentileza

Alcides Manena | Alto Paraguay

Las precipitaciones este mes llegaron a un tope de 350 milímetros cúbicos de agua caída y ocasionaron daños en varios caminos del departamento.

El trabajo se ejecuta con los tractores que tiene la asociación; como los tramos no están secos, tratan de ponerlos en buenas condiciones, ya que muchos quieren utilizar la ruta.

En la zona de Bahía Negra el camino está destrozado, hay mucha agua en el trayecto y los surcos son profundos porque se transitó con tractor antes del día de las elecciones, lo que estropeó todo, dejando aislada a la lejana comunidad chaqueña.

Entre Toro Pampa y Fuerte Olimpo se puede transitar con vehículos livianos y 4x4. Esta zona estuvo inundada por las aguas durante las lluvias.

El sector que va del kilómetro 65 hasta Toro Pampa está intransitable por tubos rotos que impiden el paso de transportes, por lo cual los trabajadores –contratados por la Asociación de Caminos– encargados del mantenimiento se encuentran realizando el máximo posible de reparaciones.

En Alto Paraguay la lluvia caída también afectó a las comunidades en cuanto al acceso por tierra.

Hasta el momento, la asociación ciudadana realiza hasta lo imposible para componer los tramos estropeados y que la vía esté habilitada para la fiesta de año nuevo, ya que los operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones están de feria.

Desde el miércoles se tuvo un clima soleado y en algunos sectores donde está seco se aprovecha para reparar los daños.

En esta época del año mucha gente quiere llegar hasta sus familias y, además, el transporte de mercaderías para lejanas poblaciones que no son ribereñas depende del buen estado de la ruta.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.