23 may. 2025

Trastornos psicológicos tras el sismo pueden persistir en damnificados

Los trastornos psicológicos que aparecen después de una tragedia como el sismo en México del pasado martes pueden persistir en el tiempo en el 40% de los casos, explicó el psicólogo y coordinador de brigadas de atención psicológica en casos de emergencia del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), Iliaim Merlín.

El sismo golpea con fuerza a México.

El sismo pudo afectar fuertemente a ciudadanos en México. Foto: ABC de España.

EFE

“Los síntomas más comunes son trastornos de ansiedad, trastornos de angustia, síntomas depresivos”, asegura el psicólogo, quien no descarta que aparezcan “algunos síntomas más graves como trastornos psicóticos”.

“Después de un evento de esta magnitud”, un sismo de 7,1 en la escala de Richter, la mayoría de las personas podemos tener reacciones como ansiedad, que es la más frecuente, “pero después de unas horas o unos días” los síntomas se disipan pues “tenemos recursos para poder regularnos emocionalmente”.

Sin embargo, “el 40% de los que se enfrentan a una situación así van a tener síntomas que persistan”.

“Pueden ser síntomas de ansiedad, incluso trastornos postraumáticos”, explica el doctor, y agrega que “aquellos que tengan cierta vulnerabilidad intrínseca pueden desarrollar delirios”.

Los delirios “son pensamientos o ideas falsas” derivados de la psicosis que llevan a las personas a pensar “que están siendo vigilados o amenazados”.

Otros síntomas psicóticos “son las alucinaciones, fundamentalmente auditivas, como escuchar voces o murmullos”.

Pese a estas posibilidades más drásticas, el psicólogo espera que “en general” la mayoría de personas “tengan recursos para avanzar rápidamente” en su situación emocional.

Con respecto a los niños, “si tienen apoyo, compañía o están supervisados por adultos pueden sobreponerse en la mayoría de los casos”, apuntó Merlín.


En estos casos se recomienda “tratar de dormir adecuadamente, tener actividad física o evitar el consumo del alcohol y otras drogas”.

Para atender estos casos, el INP puso en funcionamiento desde este jueves brigadas de médicos especializados en atención psicológica para asistir a los afectados por el sismo, que acumula ya 273 muertos.

Las brigadas, compuestas por equipos de dos psicólogos, proceden inicialmente “con una evaluación clínica” en la que se contacta a la persona y se evalúan “cuáles son las necesidades inmediatas para que no esté en riesgo su salud”.

Actualmente, el Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) ya ha puesto en circulación cuatro brigadas de dos psicólogos cada una actualmente operativas mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México ha desplegado hasta 20 operativos.

Por ahora se desconocen datos de los trastornos más comunes que está sufriendo la población ya que las brigadas comenzaron su actividad y es complicado tener un censo por el momento, contó Merlín.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.