21 jul. 2025

Trastornos psicológicos tras el sismo pueden persistir en damnificados

Los trastornos psicológicos que aparecen después de una tragedia como el sismo en México del pasado martes pueden persistir en el tiempo en el 40% de los casos, explicó el psicólogo y coordinador de brigadas de atención psicológica en casos de emergencia del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP), Iliaim Merlín.

El sismo golpea con fuerza a México.

El sismo pudo afectar fuertemente a ciudadanos en México. Foto: ABC de España.

EFE

“Los síntomas más comunes son trastornos de ansiedad, trastornos de angustia, síntomas depresivos”, asegura el psicólogo, quien no descarta que aparezcan “algunos síntomas más graves como trastornos psicóticos”.

“Después de un evento de esta magnitud”, un sismo de 7,1 en la escala de Richter, la mayoría de las personas podemos tener reacciones como ansiedad, que es la más frecuente, “pero después de unas horas o unos días” los síntomas se disipan pues “tenemos recursos para poder regularnos emocionalmente”.

Sin embargo, “el 40% de los que se enfrentan a una situación así van a tener síntomas que persistan”.

“Pueden ser síntomas de ansiedad, incluso trastornos postraumáticos”, explica el doctor, y agrega que “aquellos que tengan cierta vulnerabilidad intrínseca pueden desarrollar delirios”.

Los delirios “son pensamientos o ideas falsas” derivados de la psicosis que llevan a las personas a pensar “que están siendo vigilados o amenazados”.

Otros síntomas psicóticos “son las alucinaciones, fundamentalmente auditivas, como escuchar voces o murmullos”.

Pese a estas posibilidades más drásticas, el psicólogo espera que “en general” la mayoría de personas “tengan recursos para avanzar rápidamente” en su situación emocional.

Con respecto a los niños, “si tienen apoyo, compañía o están supervisados por adultos pueden sobreponerse en la mayoría de los casos”, apuntó Merlín.


En estos casos se recomienda “tratar de dormir adecuadamente, tener actividad física o evitar el consumo del alcohol y otras drogas”.

Para atender estos casos, el INP puso en funcionamiento desde este jueves brigadas de médicos especializados en atención psicológica para asistir a los afectados por el sismo, que acumula ya 273 muertos.

Las brigadas, compuestas por equipos de dos psicólogos, proceden inicialmente “con una evaluación clínica” en la que se contacta a la persona y se evalúan “cuáles son las necesidades inmediatas para que no esté en riesgo su salud”.

Actualmente, el Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) ya ha puesto en circulación cuatro brigadas de dos psicólogos cada una actualmente operativas mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México ha desplegado hasta 20 operativos.

Por ahora se desconocen datos de los trastornos más comunes que está sufriendo la población ya que las brigadas comenzaron su actividad y es complicado tener un censo por el momento, contó Merlín.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).