30 abr. 2025

Trasplantaron a Jennifer un nuevo corazón en el Acosta Ñu

Luego de seis meses de espera, por fin apareció un corazón compatible para Jennifer León (8), que ayer por la tarde fue ingresada a cirugía para el trasplante del órgano. La intervención fue un éxito y ahora debe superar las horas críticas, se aguarda la evolución de la niña con el nuevo órgano, según la Dra. Nancy Garay, jefa de Pediatría del Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

Terminó la espera.  Jennifer ahora debe superar las primeras horas de la cirugía.

La pequeña Jennifer recibio el alta este jueves luego de ocho meses internada. Foto:

La intervención se inició a las 18.00 y concluyó cerca de las 21.00. La niña estuvo desde hace dos semanas conectada a un corazón artificial. El corazón que recibió Jennifer es de una donante con muerte cerebral que ingresó al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), según informó el Ministerio de Salud.

El Dr. Hugo Espinoza, Director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), explicó que la cirugía de Jennifer constituyó un procedimiento muy difícil porque primero se debió extraer los tubos del corazón artificial, se extrajo el corazón enfermo y se implantó el nuevo. “Es un proceso quirúrgico delicado que merece toda la precaución en cuanto al resultado final”, señaló el doctor.

La tarea no fue fácil, después de la ablación del corazón se procedió a refrigerar el órgano para trasportarlo, fase muy delicada. Todo el procedimiento es muy complejo, según Espinoza.

El órgano fue trasladado después de las 17.00 a bordo de una ambulancia del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu y fue custodiado por personal policial, que abrió camino y apresuró el traslado para que el corazón llegue a destino en pleno en plena hora pico.

El conductor de la ambulancia relató que le tomó 17 minutos llegar al Pediátrico.

Vida. Otros órganos como el hígado de la donante fue asignado al Hospital de Clínicas, uno de los riñones quedó en el IPS y otro fue al Hospital Nacional. Las córneas aún no fueron dispuestas, según Salud.

Jennifer León fue diagnosticada con miocardiopatía restrictiva en fase terminal, que le produce arritmias cardiacas malignas que le pueden provocar una muerte súbita.

En octubre del año pasado ingresó al Hospital Acosta Ñu y hace más de seis meses la trasladaron a la Unidad de Terapia Intensiva a la espera de un donante que entonces no llegó por lo que se requería un dispositivo de asistencia ventricular denominado Berlin Heart para prolongar su vida mientras aparecía el donante.

Ante la falta de mantenimiento, el equipo no pudo utilizarse por lo que se tuvo que alquilar de Argentina. El pasado 6 de marzo, llegó el dispositivo y Jennifer superó la delicada operación.