06 jul. 2025

Tras disputa, habrá internet libre en espacios públicos de Ciudad del Este

Según ediles, el convenio con una firma privada había sido rechazado por falta de información. Las dudas fueron aclaradas y finalmente se dio luz verde al proyecto en plazas de la capital altoparanaense.

Parque Verde.  Este espacio será uno de los beneficiados con el servicio de internet gratuito.

Parque Verde. Este espacio será uno de los beneficiados con el servicio de internet gratuito.

Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

En medio de la ya acostumbrada y cansina pelotera entre la intendenta municipal Sandra McLeod de Zacarías y la mayoría opositora de la Junta Municipal de Ciudad del Este, se había rechazado a finales del año pasado la homologación de un convenio firmado con una telefónica privada para la instalación en plazas, parques e instituciones municipales el servicio de internet gratuito.

El documento fue devuelto, pero la resolución de rechazo fue vetada por la intendenta y fue devuelto al Legislativo donde finalmente, según aseguran, se disiparon las dudas y se decidió aceptar el veto, dando luz a la ejecución del proyecto que permitirá tener acceso libre a la red, a través de wifi, en los diferentes espacios públicos de la ciudad.

Entre los cuestionamientos que surgieron se encontraba el costo, pues si bien el documento remitido a la Junta Municipal decía que el proyecto no tendría costo para el Municipio, mencionaba que los equipos debían ser comprados.

Los concejales habían rechazado dicho convenio y pidieron una aclaratoria, debido a que en las documentaciones que McLeod remitió a la Junta no citó el monto que finalmente se destinará para la adquisición de los equipos; y solicitó más documentaciones a la jefa comunal.

Costo. En el informe enviado por la intendenta se confirma que la inversión municipal será de G. 40.000.000 para la compra de los aparatos.

De acuerdo con el proyecto, tendrán el servicio de internet gratuito a través del sistema wifi el Parque Verde y el Lago de la República, zona Gimnasio, sector del Anfiteatro y zona Parque.

Igualmente se tendrá el servicio en la Escuela Municipal de Artes y Oficios, el local de la Municipalidad, Parque Alejo García en los 3 sectores, la Biblioteca Municipal, la Casa de la Cultura y Centro Educativo Municipal.

Superado este tramo burocrático, los técnicos afirmaron que en 30 o 40 días el servicio de internet ya estará a disposición de los usuarios.

RECUPERACIóN. Por otro lado, desde la Comuna se informó que inició el proceso de recuperación de todo el sistema de iluminación en la zona del Lago de la República, que hace mucho presenta desperfectos, la mayoría productos de roturas y robos.

La recuperación de iluminación alentará de nuevo a la ciudadanía a alargar su estadía en la zona, últimamente entorpecida debido a la oscuridad. Este espacio será uno de los beneficiados con el servicio de internet gratuito.

En el sector se instalaron unos 450 artefactos lumínicos y en las últimas semanas fueron robados unos 80 equipos, equivalente a un perjuicio superior a los G. 20 millones, que salen de los impuestos que pagan los contribuyentes.

Además de la mayor conciencia ciudadana, la intendenta Sandra McLeod también adelantó que solicitará una mayor presencia policial de modo a evitar estos hechos de robo y vandalismo que perjudican a la ciudad.

Indicó que es indignante para el ciudadano llegar al lugar y encontrarse con los daños que perjudican a la ciudad. Recordó que es el contribuyente el que termina pagando los gastos y pérdidas producto de estos hechos de vandalismo y robo.

“Estamos restaurando por enésima vez estas luminarias. Lastimosamente se roban las luces que utilizan personas que vienen a hacer deportes, familias que vienen con sus niños a jugar en el parque, en fin, a todos”, explicó.

Pidió a la ciudadanía cooperar con las fuerzas de seguridad para cuidar los bienes públicos y adelantó que en breve habilitarán teléfono para avisos y denuncias sobre los daños causado por inadaptados sociales.