30 jul. 2025

Tras desinterés de autoridades, alumnos realizan acto por la Paz del Chaco

Los alumnos del Centro Educativo Domingo Savio de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, realizaron un homenaje frente al monumento erigido a los héroes para recordar la Paz del Chaco. Manifestaron que las autoridades no realizaron ningún acto recordatorio.

puerto casado.jpeg

La marcha hasta el monumento se realizó en horas de la mañana al sonar de tambores y las chiroleras encabezaron la fila de estudiantes que portaban carteles. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Puerto Casado – Chaco

En la comunidad chaqueña no hubo acto de conmemoración de parte de las autoridades, pese a que Puerto Casado ha sido un lugar de vital importancia en la contienda chaqueña y donde aún existen reliquias históricas.

En horas de la mañana, los estudiantes realizaron un desfile desde la institución educativa hasta el monumento Al sonar de los tambores, las chiroleras encabezaron la fila de estudiantes que portaban carteles.

664287-Destacada Mediana-1617391728_embed


Se realizó un breve homenaje frente al monumento, ubicado sobre la ribera del río Paraguay, en donde los estudiantes mostraron sus carteles, donde se leía: “El Chaco se convirtió en propiedad privada”.

664289-Destacada Mediana-1013175899_embed

Además, exhibieron otros panfletos que reflejan la situación actual del territorio paraguayo en manos de extranjeros y grandes terratenientes.

664288-Destacada Mediana-1860225160_embed


El párroco de la comunidad, Zislao Ksiasek, quien acompañó la marcha, cuestionó la falta interés de las autoridades para recordar esta fecha histórica, ya que ni siquiera una bandera paraguaya fue izada por el mástil del monumento.

Manifestó que al ver que no había iniciativa de parte de las autoridades del pueblo, improvisaron el homenaje con los alumnos y docentes de la institución parroquial.

“Puerto Casado es un sitio muy importante ya que por aquí pasaron muchas cosas”, mencionó el párroco.

664290-Destacada Mediana-594802037_embed


También hubo toque de las tres campanas de la iglesia San Ramón Nonato, para llamar a un momento de silencio en memoria de los caídos en la guerra y recordarlos con una oración. Las mismas campanas sonaban cuando culminó la guerra y se anunciaba la paz en el Chaco, esta mañana volvieron a repicar,

Finalmente, los jóvenes cantaron la canción “Che la reina”, de Emiliano R. Fernández y dieron lectura de la historia del Chaco.

che la reina.mp4

Los alumnos cantaron el tema musical Che la Reina, de Emiliano R. Fernández. Video: Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.