06 jun. 2024

Tras crimen podrían quedar confirmadas publicaciones

Las publicaciones realizadas por el periodista Pablo Medina contra el intendente y sus familiares, todos con frondosos antecedentes por homicidio, y el supuesto involucramiento en el tráfico de marihuana, habrían sido la causa del enojo que derivó en la ejecución del trabajador de prensa y su asistente, según la sospecha de los investigadores de la Fiscalía, que ordenaron ayer la detención de Vilmar Acosta Marqués.

En casa.  La ambulancia donada por la Gobernación era manejada desde la Comuna.

En casa. La ambulancia donada por la Gobernación era manejada desde la Comuna.

Acosta Marqués fue objeto de publicación por el supuesto uso de un vehículo municipal para escoltar un cargamento de marihuana en noviembre del año 2013, lo que derivó en una querella criminal contra el trabajador de prensa.

Con el allanamiento realizado ayer en la Comuna y el hallazgo de semillas y restos de marihuana en uno de los vehículos municipales, se estaría confirmando la información publicada hace casi un año por Medina. Antes, las autoridades del Ministerio Público y policiales, no investigaron la denuncia pública realizada por el trabajador de prensa.

Pero, la supuesta vinculación de Wilmar Acosta Marqués con el narco detenido en el Brasil, como Fernandinho Beira Mar y Líder Cabral, fue la causa de una amenaza directa al teléfono celular del trabajador de prensa, según las denuncias.

Por esta causa, el entonces ministro del Interior, Carlos Filizzola, dispuso dos custodios policiales de la Agrupación de Seguridad.

Entonces, la orden verbal en el ámbito policial emanó del cuñado de Medina, ahora comisario general retirado, Idalino Bianconi, quien ejercía el cargo de comandante.

Pero la custodia fue levantada cuando otro comandante asumió en la Policía, ya que no hubo ninguna disposición escrita para seguir custodiando a Medina, aunque el peligro no se haya extinguido, según confirmó una fuente policial.

Los antecedentes dan cuenta de que el 12 de octubre del año 2010 fueron asesinados dos hermanos del intendente de Ypejhú, identificados como Víctor y Elio Acosta Marqués, supuestamente en el marco de una guerra entre capos de la marihuana de la zona fronteriza.

OTRAS PUBLICACIONES. Mientras que el hermano del intendente Wilson Acosta Marqués había sido publicado en el año 2005, cuando fue detenido en el Brasil por tenencia de armas. No obstante, en sus fojas aparece una orden de captura por homicidio en el vecino país.

La última publicación sobre la familia del intendente afectó a su sobrino, identificado como Gustavo Acosta Gadea, quien estuvo involucrado en un homicidio donde resultó víctima Amalio Núñez Rolón, registrado en mayo del año 2014.

Estas notas periodísticas habrían sido las causas que finalmente llevaron al ahora sospechoso de ser el autor moral del crimen, a ordenar la ejecución del periodista, en la tarde del jueves, en la zona de Villa Ygatimí.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.