13 may. 2025

Trabajadores de la INC de Vallemí piden pago de horas extras

Funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC) de Vallemí realizaron ayer una manifestación en protesta por el incumplimiento del convenio de trabajo y para que la actual administración esclarezca la situación real de la empresa. Exigen pago de horas extras por unos G. 600 millones.

Protesta.  Los trabajadores de la INC realizaron ayer en  Vallemí una movilización de reclamo.

Protesta. Los trabajadores de la INC realizaron ayer en Vallemí una movilización de reclamo.

Santiago Ojeda, secretario de organización del Sindicato de Trabajadores de la Industria Nacional del Cemento (Stinc) explicó ayer a ÚH que decidieron hacer una caminata de protesta para exigir a la empresa que paguen las horas extras del mes de febrero. “También queremos saber cómo realmente está la INC porque ante la prensa la administración actual dice que tiene ganancias y está todo bien. Además, estamos preocupados por la inversión con los bonos soberanos”, enfatizó.

Apuntó que el Consorcio CIE ya inició los trabajos en Vallemí para el cambio del sistema de combustibles, pero “a nosotros nos interesa saber si se está haciendo adecuadamente la inversión de los 67 millones de dólares de los bonos soberanos en estas obras”.

El dirigente sindical recordó que hace 22 días un grupo de sus compañeros afectados por el incumplimiento del pago de horas extras enviaron una nota a la administración pero la misma no tuvo respuesta. “Aparte de eso, diez días atrás también enviamos una nota para reunirnos con la administración pero tampoco nos respondieron”, lamentó.

En cuanto a los afectados por el impago de las horas extras, refirió que son alrededor de 250 y el monto estaría en el orden de los seiscientos millones de guaraníes. Remarcó que mañana esperan que el presidente de la empresa, Jorge Méndez, acepte la invitación que le enviaron y acuda a conversar mañana. Adelantó que, en caso contrario, todos los sindicatos de la empresa convocarán a asamblea para definir medidas a seguir.

PAGO. Por su parte, Méndez reconoció ayer que hay una deuda por horas extras derivada de la última parada del horno, pero que se está abonando acorde a lo que la ley y la disponibilidad de recursos les permite hacerlo.

“Creo que son unos seiscientos millones de guaraníes y 200 funcionarios. Nosotros estamos pagando lo que la ley nos permite. Ellos también fueron conscientes de la situación y ya hemos dicho que se va a pagar”, recalcó.

Sobre la situación de la empresa, Méndez dijo que todo está auditado y es público el balance. Adelantó que hoy estarán en Vallemí dos gerentes para conversar con los trabajadores. Pidió tranquilidad a los trabajadores.