11 oct. 2025

Toyota reanuda tras una semana la producción en sus plantas de Japón

Tokio, 15 feb (EFE).- El líder mundial del automóvil, Toyota Motor, reanudó la producción en sus plantas de Japón, tras suspender las operaciones durante una semana a raíz de una carestía de acero causada por un accidente en una fábrica.

Trabajadores de Toyota montan un motor para el nuevo vehículo en una fábrica de Fukoka (Japón). EFE/Archivo

Trabajadores de Toyota montan un motor para el nuevo vehículo en una fábrica de Fukoka (Japón). EFE/Archivo

En un comunicado, la compañía nipona confirmó que “la producción se reinició hoy como estaba previsto” y agradeció la “comprensión y cooperación de los proveedores, vendedores, clientes y todos aquellos afectados por el incidente”.

Todas las cadenas de montaje de las 16 fábricas de Toyota en Japón dejaron de funcionar el pasado 8 de febrero, así como otras plantas de componentes de la empresa, lo que también afectó a las líneas de producción de sus filiales Hino, Daihatsu y Lexus.

El cierre de sus plantas durante una semana ha podido suponer que el primer fabricante mundial de vehículos haya dejado de producir entre 70.000 y 80.000 automóviles.

Toyota reconoció al presentar sus último resultados semestrales a principios de mes que el parón temporal de la producción doméstica, que supone alrededor del 50 por ciento de la total, podría tener cierto impacto sobre sus cuentas anuales.

La suspensión, la primera a nivel nacional desde el terremoto y el tsunami de 2011, se debió a la explosión registrada el pasado 8 de enero en un planta de su filial Aichi Steel, en la que se fabrica este material destinado a componentes de automóviles.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.