08 ago. 2025

Totobigosode y el Estado se reúnen en Montevideo

Representantes de los nativos Ayoreo Totobiegosode y del Estado Paraguayo se reúnen este martes en el marco de la 165 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH en Montevideo, Uruguay. Esto, en el marco de la búsqueda de una solución amistosa al pedido de los indígenas de restitución de sus tierras ancestrales.

Totobigosodes y el Estado se reúnen en Montevideo

Reunión celebrada en Montevideo. Foto: Gentileza.

La reunión celebrada es parte del proceso de solución amistosa que se viene desarrollando entre el Estado Paraguayo y los Ayoreo Totobiegosode, en su carácter de peticionarios. Los nativos piden la restitución de tierras y la protección de sus parientes aislados, así como salvaguardas ambientales que protejan su patrimonio natural y cultural en Alto Paraguay, Chaco.

En la reunión participaron por la organización Payipie Ichadie Totobiegosode OPIT, Porai Picanerai, presidente, y Tagüide Picanerai, secretario. Asimismo, su representante jurídico, abogado Juan Rivarola.

En tanto la delegación oficial del Estado estuvo encabezada por el ministro por el ministro Marcelo Scappini, director de Derechos humanos de la Cancillería Nacional.

Por la CIDH participó el comisionado Paulo Vanucchi y la María Claudia Pulido, entre otros representantes.

Tagüide Picanerai, secretario de la organización en defensa de los Totobiegosode, dijo a ULTIMAHORA.COM que ven con optimismo esta reunión y califican como un avance importante en la protección de sus parientes que viven aislados en el Chaco.

Los indígenas de esta comunidad reclaman desde hace años el cese de la deforestación en su territorio y se cautelen los derechos de sus parientes que se encuentran en el bosque, evitando el contacto. Esta comunidad fue declarada patrimonio de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.