15 ago. 2025

Tormenta Katia se debilita rápidamente tras tocar tierra en México

Katia se debilitó el sábado a depresión tropical tras tocar costas mexicanas del Golfo de México como huracán Categoría 1 y se movía tierra adentro, donde arrojaba intensas lluvias en áreas ya golpeadas por fuerte precipitación y un terremoto en los últimos días.

huracan jose.PNG

El huracan Irma, dejó 25 muertos en su paso por el Caribe. Foto: Archivo.

Reuters

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) dijo que como depresión Katia tenía vientos máximos sostenidos de casi 56 kilómetros por hora y debería disiparse sobre las montañas del centro-este de México el mismo sábado.

Katia, que tocó tierra al norte del pequeño municipio turístico de Tecolutla, en el estado de Veracruz, estaba a unos 185 kilómetros al oeste noroeste del puerto de Veracruz, dijo el NHC.

México enfrenta los daños de un gran terremoto que azotó al país el jueves por la noche dejando al menos 61 muertos. El viernes, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que Katia podría ser especialmente peligroso en las laderas sacudidas por el temblor de magnitud 8.1.

Katia dejó a su paso cortes de electricidad, pequeños derrumbes y daños menores en más de 20 municipios de la región, de acuerdo con medios locales.

Funcionarios en Veracruz dijeron que la tormenta podría causar deslizamientos e inundaciones y llamaron a pobladores de zonas de riesgo a evacuar.

Entretanto, el huracán Irma, una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo, golpeaba la costa norte de Cuba como una tormenta de categoría 5.

Millones de residentes de Florida recibieron orden de evacuación después de que la tormenta provocó la muerte de 21 personas en el Caribe oriental, dejando tras de sí una estela de destrucción.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.