01 nov. 2025

Tormenta invernal deja nieve, hielo y vuelos cancelados en costa este de EEUU

Una tormenta invernal afectaba a buena parte de la costa este de EE.UU., con acumulaciones de nieve y hielo previstas para las próximas horas, y más de 1.500 cancelaciones de vuelos en la jornada de este lunes, festiva en el país.

nieve.jpg

Tormenta invernal deja nieve, hielo y vuelos cancelados en costa este de EEUU. Foto: www.univision.com.

EFE


Según el Servicio Meteorológico Nacional, se pueden registrar acumulaciones de nieve de hasta 15 centímetros en algunas zonas y también de hielo, por lo que se recomienda extrema precaución en la circulación por carretera.

Hasta las 22.30 GMT se habían cancelado más de 1.500 vuelos en todo el país, en su mayoría en los aeropuertos de Washington, Baltimore, Nueva York y Carolina del Norte, de acuerdo con la web especializada FlightAware.com.

Tras la nieve y el hielo, se prevén lluvias localmente fuertes a partir de esta noche sobre todo en el sur, donde hay riesgo de inundaciones y alerta de posibles tornados en estados como Misisipi y Alabama (EE.UU.).

En Nueva York, el alcalde Bill de Blasio hizo un llamamiento para extremar el cuidado entre hoy y mañana porque las vías estarán congeladas a causa de la nieve que estaba cayendo desde este mediodía y las bajas temperaturas registradas.

“Aunque las temperaturas están en aumento, el suelo todavía está congelado por el frío de este fin de semana”, dijo De Blasio en un mensaje difundido por su oficina de prensa.

Según el Servicio Meteorológico, la nieve que estaba cayendo hoy en Nueva York iba a derivar por la noche en lluvias moderadas o intensas, con precipitaciones que se prolongarán hasta el martes, acompañadas de fuertes vientos.

No ha habido interrupciones en los sistemas públicos de transporte y las autoridades alertaron también sobre la posibilidad de que el temporal genere inundaciones en las zonas costeras.

A finales de enero, la tormenta Jonás provocó acumulaciones históricas de nieve y paralizó la costa este del país, con un balance de al menos 37 muertos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.