20 ago. 2025

Tormenta invernal deja nieve, hielo y vuelos cancelados en costa este de EEUU

Una tormenta invernal afectaba a buena parte de la costa este de EE.UU., con acumulaciones de nieve y hielo previstas para las próximas horas, y más de 1.500 cancelaciones de vuelos en la jornada de este lunes, festiva en el país.

nieve.jpg

Tormenta invernal deja nieve, hielo y vuelos cancelados en costa este de EEUU. Foto: www.univision.com.

EFE


Según el Servicio Meteorológico Nacional, se pueden registrar acumulaciones de nieve de hasta 15 centímetros en algunas zonas y también de hielo, por lo que se recomienda extrema precaución en la circulación por carretera.

Hasta las 22.30 GMT se habían cancelado más de 1.500 vuelos en todo el país, en su mayoría en los aeropuertos de Washington, Baltimore, Nueva York y Carolina del Norte, de acuerdo con la web especializada FlightAware.com.

Tras la nieve y el hielo, se prevén lluvias localmente fuertes a partir de esta noche sobre todo en el sur, donde hay riesgo de inundaciones y alerta de posibles tornados en estados como Misisipi y Alabama (EE.UU.).

En Nueva York, el alcalde Bill de Blasio hizo un llamamiento para extremar el cuidado entre hoy y mañana porque las vías estarán congeladas a causa de la nieve que estaba cayendo desde este mediodía y las bajas temperaturas registradas.

“Aunque las temperaturas están en aumento, el suelo todavía está congelado por el frío de este fin de semana”, dijo De Blasio en un mensaje difundido por su oficina de prensa.

Según el Servicio Meteorológico, la nieve que estaba cayendo hoy en Nueva York iba a derivar por la noche en lluvias moderadas o intensas, con precipitaciones que se prolongarán hasta el martes, acompañadas de fuertes vientos.

No ha habido interrupciones en los sistemas públicos de transporte y las autoridades alertaron también sobre la posibilidad de que el temporal genere inundaciones en las zonas costeras.

A finales de enero, la tormenta Jonás provocó acumulaciones históricas de nieve y paralizó la costa este del país, con un balance de al menos 37 muertos.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.