“El consumo de bebidas muy calientes es causa probable de cáncer de esófago y es la temperatura –no la bebida en sí– la que parece ser la causa”, dijo Christopher Wild, director de la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), al presentar un estudio realizado por un comité de 23 expertos.
El cáncer de esófago es la octava causa mundial de dolencias cancerígenas y una de las principales de muerte por esa enfermedad, con unos 400.000 decesos registrados en 2012 (5% de todas las muertes por cáncer).
Las bebidas “muy calientes” son aquellas consumidas a temperaturas superiores a 65 grados, precisa IARC. Con esto concuerdan oncólogos nacionales, quienes destacan que no es la yerba mate la que produce el mal, sino la combinación con agua a altas temperaturas.
TEMPERATURA. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de Argentina, principal productor mundial, indicó que este año un estudio del perfil térmico en el consumo del mate determinó que en todos los casos el agua que ingresa al organismo no supera habitualmente los 55 grados, es decir, está dentro del límite recomendado por la IARC, informa AFP.
Para los amantes del café, la buena noticia es que esta bebida fue retirada de la lista de sustancias cancerígenas por instituciones del sector. Al igual que el mate se debe tomar por debajo de 60 grados. “Confirman las pruebas aportadas por estudios anteriores”, destacó la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos.