29 oct. 2025

Tiroteo de Las Vegas marcó el día más triste en la historia de Twitter

El tiroteo de Las Vegas en el que murieron al menos 59 personas y más de 500 resultaron heridas, fue el día más triste en la historia de Twitter, según Hedonometer, una herramienta que mide el estado de ánimo de los usuarios de redes sociales.

twitter redes.png

La red social registró el día más triste de sus historia tras tiroteo en Las Vegas. Foto: dailydot.com

Reuters

El barómetro, que mide la felicidad de millones de usuarios de Twitter basándose en el análisis de sus publicaciones, mostró el lunes un promedio de felicidad de 5,77, luego del tiroteo más letal en la historia de moderna de Estados Unidos durante un festival de música country en Las Vegas.

El mínimo histórico previo era de 5,84, registrado el año pasado luego del tiroteo de Orlando, Florida, en el que murieron al menos 49 personas y más de 50 resultaron heridas.

El tercer día más triste en la historia de Twitter es el 9 de noviembre de 2016, luego de que Donald Trump resultó electo presidente de Estados Unidos, según Hedonometer. En ese día, el barómetro marcó 5,87.

El día más feliz en la historia de Twitter fue la Navidad del 2008, cuando alcanzó 6,36. La herramienta siguió el estado de ánimo de los usuarios de Twitter desde 2008.

Hedonometer fue inventado por el matemático Peter Dodds y el informático Chris Danforth, del Centro de Computación Avanzada de la Universidad de Vermont. Recopila frases que comienzan con “Me siento” o “Me estoy sintiendo” y genera un índice de felicidad para el texto. Cada frase luego recibe una calificación de felicidad de 1 a 9.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.