11 ago. 2025

Tesla y Panasonic comienzan producción de paneles solares

Washington, 27 dic (EFE).- La multinacional japonesa Panasonic y el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense Tesla Motor anunciaron hoy que a mediados de 2017 comenzarán la producción de células solares y paneles en una fábrica en Búfalo (Nueva York).

En la imagen, el fundador de Tesla, Elon Musk. EFE/Archivo

En la imagen, el fundador de Tesla, Elon Musk. EFE/Archivo

Las empresas, que también construyen en Nevada una megafábrica de baterías de ion de litio para vehículos eléctricos y acumuladores de energía domésticos con un coste de unos 5.000 millones de dólares, no dieron a conocer el alcance de esta inversión.

Sin embargo, un portavoz de la empresa japonesa aseguró a Bloomberg que la inversión de Panasonic en la fábrica de Búfalo asciende a 30.000 millones de yenes, unos 256 millones de dólares.

Ambas empresas anunciaron en un comunicado que la multinacional japonesa asumirá los costos de capital de la fabricación, mientras que Tesla asumió un “compromiso de compra a largo plazo”.

El fabricante de vehículos eléctricos de lujo anunció recientemente sus planes de trabajar con Panasonic para la fabricación de células solares y paneles para la compañía instaladora SolarCity, que adquirió por 2.600 millones de dólares.

El fundador de Tesla, el multimillonario Elon Musk, dijo entonces comprar SolarCity, que también fundó junto con sus primos, para que, como una única compañía creen productos residenciales, comerciales y de escala sectorial totalmente integrados que mejoren la forma en la que se genera, almacena y consume la energía.

“Cuando comience la producción de techos solares, Tesla también incorporará las células de Panasonic en los muchos tipos de azulejos de vidrio que fabricará Tesla”, informaron ambas empresas en su comunicado.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.