14 ago. 2025

Terremoto en Nueva Zelanda no genera amenaza para El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó este domingo que el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que afectó a Nueva Zelanda no genera, por el momento, amenaza de tsunami para el país centroamericano.

terremoto.jpg

Sostienen que terremoto en Nueva Zelanda no traerá problemas para El Salvador. Foto: La Vanguardia.

EFE

El MARN indicó que “hasta esta hora no existe amenaza de tsunami para la costa de El Salvador, de acuerdo con informes del Pacific Warning Tsunami Center se registran cambios en el nivel del mar únicamente en las cercanías al epicentro”.

El temblor ocurrió a las 23.02 hora local (11.02 GMT) del domingo y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Tras el sismo las autoridades neozelandesas registraron este domingo un tsunami de 2 metros de altura en la Isla Sur de Nueva Zelanda, seguido de varias réplicas, sin que de momento hayan informado de daños o víctimas.

En la costa este neozelandesa las autoridades advirtieron de olas de 3 a 5 metros.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.