07 nov. 2025

Terremoto en Nueva Zelanda no genera amenaza para El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó este domingo que el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que afectó a Nueva Zelanda no genera, por el momento, amenaza de tsunami para el país centroamericano.

terremoto.jpg

Sostienen que terremoto en Nueva Zelanda no traerá problemas para El Salvador. Foto: La Vanguardia.

EFE

El MARN indicó que “hasta esta hora no existe amenaza de tsunami para la costa de El Salvador, de acuerdo con informes del Pacific Warning Tsunami Center se registran cambios en el nivel del mar únicamente en las cercanías al epicentro”.

El temblor ocurrió a las 23.02 hora local (11.02 GMT) del domingo y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Tras el sismo las autoridades neozelandesas registraron este domingo un tsunami de 2 metros de altura en la Isla Sur de Nueva Zelanda, seguido de varias réplicas, sin que de momento hayan informado de daños o víctimas.

En la costa este neozelandesa las autoridades advirtieron de olas de 3 a 5 metros.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).