04 nov. 2025

Terremoto en Irán deja al menos dos muertos

Un fuerte terremoto de 6,1 grados en la escala Richter sacudió hoy la provincia de Jorasán Razavi, en el noreste de Irán, donde al menos dos personas fallecieron y varias resultaron heridas, según datos oficiales.

terremoto en iran.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: animalpolitico.com

EFE


El temblor, cuyo epicentro se situó en el pueblo de Sefid Sang a las 10.40 hora local (06.10 GMT), tuvo una treintena de réplicas y se sintió en la ciudad santa de Mashad, situada a unos 80 kilómetros.

El jefe adjunto de las operaciones de rescate de la Media Luna Roja iraní, Shahin Fathi, señaló a la agencia semioficial ISNA que hasta ahora se han registrado dos muertos en Jorasán.

Cuatro pueblos quedaron destruidos entre un 40 y un 100 por cien, pero la cifra de víctimas no es muy elevada debido a que el epicentro del terremoto tuvo lugar en una zona poco poblada, indicó la Media Luna Roja de Mashad.

Por su parte, el jefe de los Servicios de Emergencia, Pir Hosein Kolivand, explicó que “el mayor daño” lo sufrieron los pueblos de la zona y advirtió de que existe la posibilidad de nuevas réplicas y de un aumento del número de heridos.

El corte de las comunicaciones telefónicas y de varias carreteras de la provincia impide tener todavía una cifra definitiva de heridos, que se sitúan entre seis y once, dependiendo de las fuentes.

También el suministro de agua ha sufrido cortes y las escuelas han sido cerradas en muchas zonas de Jorasán, incluida la ciudad de Mashad, donde una de las réplicas tuvo una magnitud de 4,7 grados en la escala Richter.

El Centro Sismológico Nacional de Irán informó de que el movimiento telúrico se registró a 10 kilómetros de profundidad, a 60,23 grados de latitud y 35,83 de longitud.

Irán tiene una gran actividad sísmica. Los terremotos más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31.000 y 37.000 personas, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.