28 oct. 2025

Terremoto de 5,7 en zona costera de Ecuador

Un terremoto de magnitud 5,7 se registró este martes en la provincia costera de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, y una de las afectadas -junto a su vecina Manabí- por el temblor de 7,8 grados en la escala de Richter, ocurrido en 16 de abril de 2016.

terremoto.jpg

Hasta el momento, no se reportaron víctimas fatales. Foto: ElDiario.es.

EFE

La Secretaria de Gestión de Riesgo, Alexandra Ocles, apuntó en la televisión pública que el Instituto Geofísico estudia al momento si el sismo de hoy corresponde a una réplica del terremoto del año pasado o es un evento aislado.

El Instituto Geofísico informó de que el sismo ocurrió a las 07:09 hora local (12.09 GMT) a 0,75 grados de latitud sur, a 79,75 grados de longitud oeste y a una profundidad de 8 kilómetros.

Basada en información preliminar, Ocles indicó que no se han reportado víctimas por el sismo de hoy.

Aparte de la provincia de Esmeraldas, en especial en el cantón Atacames, ciudadanos reportaron a través de redes sociales que sintieron el temblor también en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la zona andina del país.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.