08 nov. 2025

Tercer atentado contra la Policía en Colombia deja al menos dos muertos

Al menos dos policías muertos y otro herido dejó un atentado contra una estación de la Policía colombiana en el municipio de Santa Rosa del Sur, en el caribeño departamento de Bolívar, informó este domingo esa institución.

atentado colombia.jpg

Es el tercer atentado en menos de 24 horas. Foto: El Heraldo

EFE

El ataque ocurrió contra el puesto policial del corregimiento de Buenavista, que hace parte de Santa Rosa, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Los fallecidos fueron los policías Manuel Galvis Contreras y Ferney Alexander Posada.

Según las autoridades, el atentando fue perpetrado cerca de la medianoche del sábado con un artefacto explosivo.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, calificó el ataque de “infame y vil”.

“Los violentos vuelven a atacar. Infame y vil ataque contra nuestra Policía en Santa Rosa del Sur. Bolívar llora la muerte de dos héroes policías. Pedimos justicia y pronta captura a estos bandidos miserables”, afirmó el gobernador en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.

Este es el tercer atentado contra la Policía en dos días en el país tras dos perpetrados ayer y hoy en Barranquilla, con lo que suman ya siete los uniformados muertos y más de 45 heridos.

La Defensoría del Pueblo afirmó que este atentado y el ocurrido hoy contra una estación policial del municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, que dejó cinco heridos son “una abierta violación contra los derechos humanos”.

"¿Hasta cuándo nos vamos a seguir matando los colombianos?”, agregó ese organismo en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Ayer, otro atentado con explosivos contra la comisaría del barrio San José, en Barranquilla, dejó al menos cinco policías muertos y 41 heridos.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.