09 ago. 2025

Terapia basada en un virus aumenta la supervivencia de pacientes de cáncer

Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Translational Medicine.

cientifico 1.jpg

Terapia basada en un virus aumenta la supervivencia de pacientes de cáncer. Foto: holaciudad.com.

EFE


El ensayo clínico ha sido llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidenses, liderado por la Universidad de California, el centro médico John F. Kennedy en Nueva Jersey, la Universidad estatal de Ohio y la Universidad de Miami.

El tratamiento pionero consiste en la emisión de un virus para que infecte el tumor rápidamente.

El virus suministrado contiene una encima que, a su vez, emite un sustancia que divide las células cancerosas, con lo que tiene un efecto favorable en una quimioterapia.

La nueva terapia no solo resultó segura para los pacientes, sino que aumentó su esperanza de vida y las probabilidades de supervivencia.

Los 45 pacientes con los que se puso en práctica el tratamiento experimental se encontraban en la fase más avanzada de la versión más virulenta del cáncer cerebral, y ya habían pasado por una operación del tumor.

En todos los pacientes se observó una mejora respecto a la evolución de la enfermedad bajo el tratamiento habitual.

Gracias a que este tratamiento ataca directamente el tumor maligno, no se afectan zonas sanas del organismo y se evitan los efectos secundarios vinculados a la quimioterapia tradicional.

La supervivencia de los pacientes que se sometieron al tratamiento pionero aumentó una media de 13,6 meses, lo que significa casi el doble que provoca una terapia estándar.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.