02 nov. 2025

Terapia basada en un virus aumenta la supervivencia de pacientes de cáncer

Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Translational Medicine.

cientifico 1.jpg

Terapia basada en un virus aumenta la supervivencia de pacientes de cáncer. Foto: holaciudad.com.

EFE


El ensayo clínico ha sido llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidenses, liderado por la Universidad de California, el centro médico John F. Kennedy en Nueva Jersey, la Universidad estatal de Ohio y la Universidad de Miami.

El tratamiento pionero consiste en la emisión de un virus para que infecte el tumor rápidamente.

El virus suministrado contiene una encima que, a su vez, emite un sustancia que divide las células cancerosas, con lo que tiene un efecto favorable en una quimioterapia.

La nueva terapia no solo resultó segura para los pacientes, sino que aumentó su esperanza de vida y las probabilidades de supervivencia.

Los 45 pacientes con los que se puso en práctica el tratamiento experimental se encontraban en la fase más avanzada de la versión más virulenta del cáncer cerebral, y ya habían pasado por una operación del tumor.

En todos los pacientes se observó una mejora respecto a la evolución de la enfermedad bajo el tratamiento habitual.

Gracias a que este tratamiento ataca directamente el tumor maligno, no se afectan zonas sanas del organismo y se evitan los efectos secundarios vinculados a la quimioterapia tradicional.

La supervivencia de los pacientes que se sometieron al tratamiento pionero aumentó una media de 13,6 meses, lo que significa casi el doble que provoca una terapia estándar.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.