04 jul. 2025

Tener el celular en el bolsillo aumenta riesgo de infertilidad masculina

Llevar el celular en el bolsillo es una costumbre, pero podría ser nociva. Científicos británicos revisaron 10 estudios a más de mil hombres. A pesar de los resultados, el equipo investigador recalcó que faltan aún más estudios en este campo.

Cel bolsillo.jpg

El equipo de científicos dijo que la radiación “acumulativa” de la tecnología moderna puede estar teniendo un impacto en el esperma. Foto: 24horas.cl

Académicos de la Universidad de Exeter concluyeron el “inminente riesgo” que significa para los hombres llevar un teléfono celular en el bolsillo del pantalón: la radiación que emiten podría afectar la “calidad” de los espermatozoides.

318570_embed

Mantener el celular en el bolsillo aumentaría riesgo de infertilidad, según señalaron científicos británicos que realizaron un estudio. Foto: dailymail.co.uk

De acuerdo con lo señalado por los científicos, se revisaron 10 estudios realizados a un total de 1.492 hombres, los cuales entregaron como resultado que el movimiento y viabilidad de los espermatozoides bajó en aproximadamente un 8%, señala dailymail.co.uk.

Entre otros resultados, el análisis de los datos indicó que el 14% de las parejas en los países más ricos tiene algún grado de dificultad para alcanzar un embarazo.

La Dra. Fiona Mathews, académica a cargo del equipo investigador, señaló, de todas formas, que a pesar de las conclusiones, aún faltan estudios para poder afirmar de manera definitiva la relación existente entre la radiación emitida por los smartphone y la infertilidad masculina.

Más contenido de esta sección
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.