14 ago. 2025

Temer se compromete a “unir” Brasil

El presidente de Brasil, Michel Temer, consideró inadmisible la división entre brasileños; se comprometió a “unir” Brasil e insistió en que el país no “va a parar”, en medio de la grave crisis política que enfrenta la mayor economía de Suramérica y las denuncias de corrupción en su contra.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

EFE.

“Es inadmisible que brasileños se lancen contra brasileños. Tenemos que unir Brasil”, afirmó el presidente, durante un acto en Sao Paulo en el que también participaron el ministro de Defensa, Raul Jungmann, y el alcalde de Sao Paulo, Joao Doria.

El jefe de Estado, que la pasada semana consiguió una importante victoria en el Congreso después de que el plenario de la Cámara de Diputados votara a favor de archivar una denuncia por corrupción contra el mandatario, resaltó que existen “dificultades” y un “exceso de emociones” en Brasil.

El país atraviesa una prolongada crisis política que se ha intensificado en los últimos meses, después de que Temer fuera acusado por un empresario de recibir sobornos durante el ejercicio de su mandato, que comenzó hace un año tras la destitución de Dilma Rousseff.

Con el apoyo menguado de su base política, Temer consiguió sortear la denuncia presentada por el fiscal general, Rodrigo Janot, y se libró de un juicio penal por corrupción.

Durante la ceremonia celebrada en Sao Paulo, Temer también elogió al alcalde de la ciudad, el empresario Joao Doria, cuyo nombre figura entre los posibles candidatos del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) para las elecciones presidenciales de 2018.

"(Doria) comprende como nadie los problemas del país. Su visión no es sólo municipal, también es nacional”, sostuvo Temer, durante la firma de un acuerdo que transfiere a la Alcaldía una parte del Aeropuerto de Campo de Marte, en Sao Paulo, para la construcción de un parque público.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.