14 may. 2025

Temblores de 4,9 y 4,4 grados sacuden dos regiones del sur de Chile

Dos temblores, de 4,9 y 4,4 grados de magnitud, sacudieron hoy las regiones del Biobío y la Araucanía, en el sur de Chile, sin ocasionar víctimas o daños, según informaron las autoridades.

La primera sacudida de tierra ocurrió a las 08.23 hora local (11.23 GMT) y su epicentro se localizó en la costa, a 13 kilómetros al suroeste de Arauco y a unos 550 de Santiago, en la región del Biobío, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Ch

La primera sacudida de tierra ocurrió a las 08.23 hora local (11.23 GMT) y su epicentro se localizó en la costa, a 13 kilómetros al suroeste de Arauco y a unos 550 de Santiago, en la región del Biobío. EFE

EFE

La primera sacudida de tierra ocurrió a las 08.23 hora local (11.23 GMT) y su epicentro se localizó en la costa, a 13 kilómetros al suroeste de Arauco y a unos 550 de Santiago, en la región del Biobío, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

Su hipocentro se situó a 60 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo determinó a 26,8 kilómetros bajo la superficie y calculó en 4,4 grados Richter su magnitud.

El segundo temblor ocurrió a las 08.54 hora local (11.54 GMT) y su epicentro se localizó en la misma zona, a 30 kilómetros al norte de Lebu, a una profundidad de 44,6 kilómetros, indicó la Universidad de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor se percibió con intensidad grado IV de la escala internacional de Mercalli en diversas localidades del Biobío, entre ellas Arauco, Chiguayante, Coronel, Hualpén, Hualqui, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Lota, Tomé y Concepción, la capital regional.

En la Araucanía, la intensidad fue también grado IV en Angol, Carahue y Renaico, y III en Temuco, la capital regional, y en Curacautín.

En tanto, el segundo sismo se percibió con una intensidad grado IV en diversas localidades de ambas regiones afectadas.

“No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, informó la Onemi respecto de los dos sismos.

Las regiones de Biobío y la Araucanía figuran entre las siete afectadas por los incendios forestales que en las últimas semanas han causado en Chile once muertos, miles de damnificados y destruido unas 400.000 hectáreas de vegetación.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.