04 may. 2025

Teletón cierra gira nacional y espera apoyo de toda la ciudadanía el 4 y 5

Durante la clausura del tour por territorio nacional, los responsables de la fundación dieron informes de gestión. La crisis económica actual genera preocupación y puede arriesgar la meta de esta edición.

Sin edad.  Hasta los niños chiquitos fueron al evento ayer.

Sin edad. Hasta los niños chiquitos fueron al evento ayer.

Con la esperanza de que estén todos el 4 y 5 de noviembre, en la tarde de ayer la Fundación Teletón realizó el cierre de su gira nacional a toda música, con la presencia de grupos nacionales, en la Costanera de Asunción. El recorrido llevó a los representantes de la entidad a los 17 departamentos y más de 200 distritos, con el propósito de explicar los trabajos que se vienen realizando.

“Durante el último mes estuvimos recorriendo el país entero para buscar la adhesión de la gente, rendir cuentas y, sobre todo, motivar a la ciudadanía para que esté presente en la próxima edición”, explicó el director de la fundación, Andrés Silva. El titular de Teletón indicó que el gran esfuerzo y la cantidad de localidades que abarcaron tienen como fin llegar a la meta de este año, que es de G. 15.500 millones.

EL GRAN DESAFÍO. Silva se sincera al decir que alcanzar este año la cifra que propusieron representa una gran preocupación. “Ese es el monto mínimo que necesitamos para poder seguir brindando los servicios que estamos dando”, refirió.

Señala también que el año pasado a duras penas alcanzaron la meta de G. 13.187 millones. Una de las razones, explica, fue que la maratón de 27 horas de amor fue hecha a mediados de mes.

Silva explica que el año pasado debían de haber superado ampliamente la meta propuesta, pero solo se llegó a un poco más. El fin de cada edición es que la fundación pueda crecer en cuanto a los servicios que ofrece a unas 2.000 familias en el país.

El director de Teletón cuenta además que la principal fuente de recaudación de la fundación son los eventos que realizan, mientras que del Estado reciben unos G. 350 millones anuales.

Otro factor que se añade a la preocupación es la situación económica del país y la región. Silva señala que a causa de esto, el aporte de las empresas ha mermado desde el año pasado. “Por esta situación tenemos el desafío de ampliar la base de recaudación sumando a más gente. Buscamos crear conciencia de que esta es una obra que la hacemos entre todos y por eso es importante comprometernos a sostenerla en el tiempo”, exhortó.

VÍAS. La maratón de Teletón arrancará el 4 de noviembre, a las 21.00, en vivo por todos los canales del país. La ciudadanía podrá realizar su aporte a través del Banco Itaú y Tigo Money. Farmacenter dispondrá de lugares donde la gente puede acercar su donativo mientras que voluntarios recorrerán las calles para ir recogiendo los aportes de la gente.