12 nov. 2025

Telemundo estrenará “Sin senos sí hay paraíso”

“Sin senos sí hay paraíso”, la continuación de la exitosa telenovela “Sin senos no hay paraíso”, basada en la obra del colombiano Gustavo Bolívar, se estrenará el próximo jueves en el canal en español Telemundo, informó hoy la programadora y productora FoxTelecolombia.

tv.jpg

Telemundo estrenará “Sin senos sí hay paraíso” del colombiano Gustavo Bolívar. Foto: colombia.com.

EFE


La trama gira en torno a “Catalina la pequeña”, interpretada por la actriz colombiana Carolina Gaitán, hermana de “Catalina la grande” (Carmen Villalobos), quien en la novela de hace ocho años se practicó cirugías plásticas para prostituirse y llegar al mundo del narcotráfico en el que perdió la vida.

En “Sin senos sí hay paraíso”, producida por FoxTelecolombia y grabada en Colombia, se mostrará la “otra cara de la moneda”, dijo Gaitán a Efe.

La actriz indicó que su personaje, Catalina, “le quiere demostrar al mundo que ella no necesita operaciones para ser feliz, para estar bien o para sentirse bien consigo misma”.

En la nueva telenovela, la madre de la protagonista, doña Hilda, quien es interpretada por la también colombiana Catherine Siachoque, quiere que Catalina no repita la historia de su hermana mayor.

También hará parte del elenco Majida Issa, quien será Jessica Beltrán, conocida como “La Diabla”, personaje que en “Sin senos no hay paraíso” estuvo a cargo de María Fernanda Yepes.

“La Diabla” se encargaba de seleccionar y reclutar mujeres para los narcos que pagaban por servicios sexuales y quien animó a “Catalina la grande” a operarse y prostituirse.

“Una mujer no necesita unas tetas grandes, una cola grande y una cintura de 60 para llegar a donde quiere llegar”, señaló Issa, quien confesó que a lo largo de su carrera como actriz le han ofrecido sin éxito hacerse operaciones para conseguir papeles.

Uno de los personajes que aparecen en la nueva historia es “Daniel Cerón”, a cargo de otro colombiano, Juan Pablo Llano, quien encarna a un periodista que cuestiona la corrupción que hay en la ciudad de Pereira, donde se desarrolla la novela, y que en medio de sus investigaciones conoce el caso de “Catalina la grande”.

La telenovela es “el reflejo de lo que viven los países hermanos y lo que hemos vivido en Colombia durante años, una sociedad que presiona a la gente a ser lo que no quiere ser, es el reflejo de las enfermedades de nuestra sociedad”, explicó Issa.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.