12 ago. 2025

Tasa de deforestación se redujo en Paraguay en los últimos 2 años

A criterio de la Secretaría del Ambiente (Seam), en los últimos dos años la tasa de deforestación se redujo a nivel país. Tal información fue dada a conocer como resultado de la comparación de estudios hechos durante 10 años.

bosques paraguay

ONG advierte sobre proyecto de ley fulminante para los bosques. Foto: ÚH Archivo

Según la medición de la tasa de cambio de uso de la tierra, desde el 2016 al 2015 se pudo constatar que la deforestación se redujo en los dos últimos años, según la cartera de Estado.

De acuerdo con un informe, los años con mayor tasa de cambio del uso del suelo fueron desde el 2011 al 2013. La Seam asegura que Paraguay está “en un buen camino” en materia ambiental y que se registra un mayor compromiso de la ciudadanía.

Todos estos datos fueron obtenidos a través de estudio de los niveles de referencia de emisiones forestales del Paraguay validados a nivel internacional, según dieron a conocer.

Actualmente se cuenta con 170.000 hectáreas adheridas al Régimen de Servicios Ambientales correspondientes a 28 áreas certificadas en el marco de lo establecido en la Ley 3001/06. La cantidad de bosques en el 2015 era de 16.756.898,07 hectáreas.

Un estudio de la FAO publicado este jueves refiere que la situación en el Paraguay es crítica, ya que registró una pérdida de áreas verdes del 27.6% desde 1990 al 2015. Nuestro país pierde cada año unas 325.000 hectáreas de masa forestal y ocupa el sexto lugar en el mundo con la mayor tasa de destrucción de bosques, según datos de la ONU.
Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.