El país asiático entregó la tercera y última donación del año por USD USD 3.920.000 para la construcción de viviendas sociales, pero también incluye mejoras en el entorno con acceso a los servicios básicos, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.
“Mi pueblo está muy complacido en apoyar a este importante proyecto integral de inclusión que mejora la calidad de vida de las personas de escasos recursos”, expresó el embajador de Taiwán Der-Li Liu, quien hizo entrega de la donación en el Palacio de Gobierno.
Estos fondos se utilizarán también para la construcción de red vial, servicio de agua potable, extensión eléctrica, consultorio ambulatorio, centro comunitario y modernización de escuelas.
El embajador resaltó, además, que su Gobierno concede becas para estudiar en Taiwán y en Salud está cooperando para fortalecer el sistema de información y disminuir el tiempo de espera de los pacientes.
A la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Taiwán entregó USD 100.000 para la construcción de puentes flotantes en la Chacarita.
A su vez, la ministra de Senavitat, Soledad Núñez, comentó que el objetivo trasciende la construcción de viviendas sociales. “No podemos seguir teniendo esa mirada unidimensional cuando analizamos el hábitat de las personas, la vivienda no es solamente el techo y las paredes, sino la localización, cómo se conecta con la ciudad, cómo se conecta con el entorno”, indicó.