04 nov. 2025

Taiwán dona USD 3,9 millones para viviendas sociales

El Gobierno de China Taiwán donó USD 3.920.000 para la construcción de 833 viviendas sociales a cargo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). También hizo posible la construcción de un puente flotante en la Chacarita.

palacio.JPG

La entrega de la donación se realizó en el Palacio de Gobierno. | Foto: Roberto Santander.

El país asiático entregó la tercera y última donación del año por USD USD 3.920.000 para la construcción de viviendas sociales, pero también incluye mejoras en el entorno con acceso a los servicios básicos, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“Mi pueblo está muy complacido en apoyar a este importante proyecto integral de inclusión que mejora la calidad de vida de las personas de escasos recursos”, expresó el embajador de Taiwán Der-Li Liu, quien hizo entrega de la donación en el Palacio de Gobierno.

Estos fondos se utilizarán también para la construcción de red vial, servicio de agua potable, extensión eléctrica, consultorio ambulatorio, centro comunitario y modernización de escuelas.

El embajador resaltó, además, que su Gobierno concede becas para estudiar en Taiwán y en Salud está cooperando para fortalecer el sistema de información y disminuir el tiempo de espera de los pacientes.

A la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Taiwán entregó USD 100.000 para la construcción de puentes flotantes en la Chacarita.

A su vez, la ministra de Senavitat, Soledad Núñez, comentó que el objetivo trasciende la construcción de viviendas sociales. “No podemos seguir teniendo esa mirada unidimensional cuando analizamos el hábitat de las personas, la vivienda no es solamente el techo y las paredes, sino la localización, cómo se conecta con la ciudad, cómo se conecta con el entorno”, indicó.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.