06 may. 2025

Szarán y Koki Ruiz reciben la Orden Nacional del Mérito

El maestro Luis Szarán y el artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez (Koki Ruiz) recibieron la condecoración Orden Nacional del Mérito Don José Falcón del Ministerio de Relaciones Exteriores, en un acto que tuvo lugar ayer en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, sobre calle Palma.

Protagonistas.  El maestro Luis Szarán y el artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez (Koki Ruiz) tras su condecoración.

Protagonistas. El maestro Luis Szarán y el artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez (Koki Ruiz) tras su condecoración.

Szarán, director de orquesta, compositor e investigador musical, se destaca principalmente por la promoción y difusión de la música nacional, mediante importantes proyectos como el de Música en las Reducciones y Sonidos de la Tierra.

“Estos son momentos de intensa emoción. En mi caso, desde hace varios días pasan por mi cabeza historias del pasado, como cuando mis padres, inmigrantes, nos dijeron: ‘sean paraguayos’. Desde entonces, aprendimos a amar al país y todo lo que hacemos con mis hermanos es principalmente con ese sentido”, comentó Szarán.

El también director de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) agradeció al maestro José Luis Miranda, presente en el acto, por la ayuda que le brindó en sus inicios. “Estas condecoraciones llevan un sentido oculto, pues queda el compromiso moral de continuar... Vamos a redoblar esfuerzos para seguir en esta misma dirección”, agregó Szarán.

Por su parte, Koki Ruiz, impulsor de Tañarandy, con obras de arte vivientes, fue reconocido también por su aporte durante la visita del papa Francisco al Paraguay en julio de 2015, cuando tuvo a su cargo el retablo del altar principal en Ñu Guasu, donde el Pontífice ofició la misa central de su recorrido.

“La recibo con mucha humildad, por una labor humilde, y la recibo en lo que respecta al trabajo comunitario de Tañarandy. Como artista plástico, siempre digo, es meramente una habilidad que me dio Dios, como para hacer verdaderamente la obra de arte, que para mí es Tañarandy, hace 25 años”, comentó Koki Ruiz, autodidacta.

“A través de la creatividad siempre vamos a salir adelante, un pueblo se puede desarrollar pero siempre con creatividad”, apuntó.