05 nov. 2025

Supuesta alteración de alcotest en controles: La Caminera descarta irregularidades

Un audio de WhatsApp que denuncia a agentes de la Policía Caminera por supuestamente alterar un alcoholímetro para dar como resultado positivo las pruebas realizadas a conductores corrió en distintos grupos este martes. El titular de la Dirección Nacional de Patrulla Caminera, Derlis Antonio Núñez, descartó la posibilidad de que los resultados de las pruebas puedan ser cambiados.

What.png

Hasta el momento, no existe una denuncia formal sobe el audio que corrió este martes Foto: misabogados.

En el audio se puede escuchar a un hombre que envía el mensaje para advertir a sus amigos sobre un supuesto modus operandi de parte de los agentes de la Patrulla Caminera. Según el denunciante, fue detenido por los oficiales de camino a su casa, ubicada en la ciudad Luque, y en el momento le fue practicada la prueba de alcoholemia, cuyo resultado dio positivo.

El denunciante continuó diciendo que, tras negarse a aceptar el resultado, le practicaron otra prueba donde el resultado dio negativo, por lo que alertaba a los integrantes del grupo a tener precauciones, ya que, al parecer, el aparato utilizado primeramente por los agentes estaría alterado, para poder extorsionar a los conductores.

Al respecto, Núñez explicó que ya se tiene conocimiento del audio, pero que no existe ninguna denuncia formal con relación a este tipo de caso en específico.

“El audio que corrió es un audio totalmente impreciso y es anónimo, nosotros incluso tenemos un sistema de denuncias en el que las personas pueden dejar constancia y puede llamar”, comentó el director. Aclaró que en los procedimientos de control están totalmente autorizados las filmaciones o grabaciones incluyendo en el alcotest.

El titular comentó que, con relación a las pruebas, la Caminera, cuenta con equipos totalmente controlados, calibrados y que incluso el sistema de control también se realiza de forma manual.

“Garantizamos que todas la pruebas de alcotest que dan resultado positivo no se puede variar, eso está procesado técnicamente y no se puede realizar ningún operativo irregular al respecto”, afirmó Núñez. “Generalmente se lanzan este tipos de audios a los efectos de generar una especie de sicosis contra los controles de alcotest. En ese sentido, aseguramos que los dispositivos están controlados y verificados”, acotó.

Núñez pidió que, de existir algún tipo de hecho concreto, los ciudadanos pueden realizar su queja a través del sistema de denuncias de la Patrulla Caminera o en la Secretaría Nacional Anticorrupción, que también cuenta con un sistema de recepción de denuncias.

La Dirección Nacional de Patrulla Caminera realiza cerca de 2.000 procedimientos semanales en todo el país, de los cuales, un promedio de 250 conductores sometidos al alcotest dan resultados positivos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.