07 nov. 2025

Suben recompensa por alias “Guacho” tras asesinato de periodistas

La recompensa por información que permita la captura de alias “Guacho”, a quien se le imputa el secuestro y asesinato de un equipo periodístico ecuatoriano, subió a USD 230.000, informó el Ministerio de Defensa en Quito.

guacho.jpg

La recompensa por la captura del hombre fue en principio USD 100.000 y ahora se incrementó a 230.000. Foto: lafm.com.co.

EFE


Esa cuantía, que en principio se había fijado en USD 100.000, se incrementó a 230.000 tras la reunión que mantuvieron este sábado en Quito los ministros de Defensa de Ecuador y Colombia, Patricio Zambrano y Luis Carlos Villegas, respectivamente.

En esa cita también participó el ministro ecuatoriano del Interior, César Navas, y jefes de las fuerzas militares de ambos países, informó la cartera de Defensa en un comunicado.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó en la mañana de este sábado la muerte de los tres integrantes del equipo periodístico del diario El Comercio, que fue secuestrado el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia.

Moreno identificó a alias “Guacho” como el responsable del crimen y ofreció USD 100.000 como recompensa por información que permita su captura.

Sin embargo, la cuantía se incrementó tras la reunión de las altas autoridades del ámbito de la Seguridad de los dos países en Quito, donde también se trataron asuntos relacionados con la situación en la frontera.

El ministro de Defensa ecuatoriano recordó que su país está de luto y que, además de los tres periodistas asesinados, otros cuatro soldados han muerto en las últimas semanas en la zona fronteriza como consecuencia de la operación de bandas del crimen organizado transfronterizo.

Zambrano, no obstante, aseguró que el asesinato del equipo de prensa, que ha conmocionado al país, “no hará que bajemos los brazos. Muy por el contrario, vamos a combatir a esta plaga que vive en nuestra frontera”, afirmó.

“Tengan la seguridad de que vamos a dar con ellos” (los criminales), afirmó Zambrano y aseguró que la coordinación de acciones entre las fuerzas militares y policiales se convertirá en un puntal de la defensa en los dos países.

El ministro del Interior ecuatoriano destacó por su parte el fuerte sentimiento de cooperación que existe entre los mandos de los dos países y aseguró que la colaboración se fortalecerá y continuará.

En la reunión de hoy con las autoridades colombianas se acordó incrementar la cooperación “para combatir a los enemigos comunes que tanto daño hacen a nuestras sociedades”, añadió.

“Continuaremos fortaleciendo las relaciones, para hacer frente a las amenazas que trasciende las fronteras. Esto no lo vamos a permitir”, puntualizó Navas.

De su lado, el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, calificó de fructífera a la reunión de hoy en Quito.

“Mi presencia con esta delegación obedece a las instrucciones del presidente Juan Manuel Santos. Esas instrucciones las cumplimos con cariño. Colombia entiende perfectamente el dolor y sufrimiento que hoy atraviesa Ecuador”, sostuvo Villegas.

“La cooperación es total”, anunció y dijo que se coordinarán operaciones de seguridad para localizar a los secuestradores, a fin de aplicar todo el rigor de la ley.

También señaló que se ha tomado contacto con la Cruz Roja de Ecuador y Colombia, para que ese organismo pueda facilitar la devolución de los cuerpos de los asesinados a sus familias.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó hoy que recibió una petición para intermediar en la recuperación de los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico del diario El Comercio asesinados y dijo que está dispuesto a hacer esa labor.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.