09 ago. 2025

Suben a 222 las viviendas quemadas por incendio en Valparaíso

A 222 aumentó la cantidad de viviendas destruidas por el incendio que desde la tarde del domingo afecta a la parte alta de la ciudad chilena de Valparaíso, aunque por el momento el fuego se mantiene activo pero bajo control, según afirmaron hoy las autoridades.

viviendas.jpg

Suben a 222 las viviendas quemadas por incendio en ciudad Chilena Valparaíso. Foto: diariolasaméricas.

EFE


Tras una reunión del Consejo Operativo de Emergencia (COE), el intendente (gobernador) regional, Gabriel Aldoney, indicó además que 143 de las más de 400 personas que fueron evacuadas a raíz del siniestro permanecen albergadas en el Polideportivo de Playa Ancha, de las que 20 son niños.

El incendio, que estalló en el sector de Laguna Verde, en el sur de la ciudad, actualmente “está concentrado hacia los acantilados, nos preocupa poco esa situación, porque las opciones de que se transforme en una dificultad es relativamente baja”, dijo Aldoney a los periodistas.

Manifestó, en todo caso, su preocupación porque en las próximas horas el fuego podría cambiar de dirección hacia el sur, pues están pronosticados vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora.

Por esa razón, “allí concentraremos los esfuerzos aéreos disponibles en este minuto. Los bomberos también se concentrarán en la zona donde están afectadas viviendas para rematar el incendio y permitir que las personas afectadas puedan acceder al sector”, añadió.

El incendio ha dejado además 19 personas lesionadas, la mayoría de ellas bomberos que presentaron problemas respiratorios, cortes y contusiones menores durante el combate contra el fuego, en el que han participado 49 compañías de bomberos, brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y personal del Ejército, con el apoyo de aviones y helicópteros.

Las primeras investigaciones sobre el origen del incendio apuntan a que surgió pasadas las 15.00 hora local del lunes (18.00 GMT) en un club de pesca y caza ubicado en Laguna Verde y se expandió rápidamente, empujado por el viento, hacia los sectores habitados de Puertas Negras, Playa Ancha, y Montedónico.

La presidenta Michelle Bachelet, que durante esta jornada llegó hasta la zona afectada, aseguró a los periodistas que “el Gobierno siempre ha puesto recursos para la emergencia”.

“Lo primero es responder a la emergencia; segundo, terminar con el incendio y evitar que se propague. Las personas van a contar con el apoyo que como Estado podamos dar y continuar con el plan de reconstrucción de Valparaíso”, enfatizó la mandataria.

Afirmó que las personas que viven en lugares de riesgos tendrán que ser trasladas.

En tanto, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, confirmó en la tarde del martes la participación de terceros en la propagación del incendio forestal que afectó a Valparaíso.

En rueda de prensa, en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el ministro aseguró que existe registro de imágenes donde se vería a una persona propagando las llamas.

Furche sostuvo este tipo de siniestros comienzan por la intervención humana, la que puede darse de forma intencionada o accidental.

El ministro dijo a los periodistas que “desde el aire fue detectado una persona que deliberadamente estaba propagando un incendio forestal. Esto es suficientemente grave para que sea perseguido y sea condenado”, apostilló.

Las autoridades mantienen en alerta roja en Valparaíso, que en abril de 2014 sufrió un incendio que causó 15 muertos y dejó más de 2.900 viviendas destruidas, 12.500 damnificados y más de 500 heridos.

En tanto, en la comuna de Santo Domingo, en el extremo sur de la región de Valparaíso, otro incendio forestal ha consumido desde el pasado domingo 1.200 hectáreas de pastizales, matorrales, pinos y eucaliptos, ha destruido al menos una vivienda y continuaba activo en las primeras horas de este martes.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.